Crea una cuenta
¡Bienvenido! Regístrese para obtener una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cristina Iglesias transforma La Pedrera (Barcelona) en un laberinto de materia y memoria
Exposiciones 9 octubre 2025
La exposición propone una experiencia inmersiva que convierte los espacios sinuosos de Gaudí en un territorio de tránsito y contemplación.
Fina Miralles, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
Premios y concursos 7 octubre 2025
El Ministerio de Cultura distingue a la artista pionera en el arte conceptual, el feminismo y la ecología artística, por una trayectoria que ha disuelto las fronteras entre arte, vida y naturaleza.
Cambio de rumbo en Foto Colectania (Barcelona): Elisa Medde toma el relevo de Pepe Font de Mora
Tras 23 años al frente de Foto Colectania, Pepe Font de Mora cede el testigo a Elisa Medde, quien asume la dirección con el objetivo de proyectar la fotografía ibérica al ámbito internacional y abrir una nueva etapa en la Fundación.

‘Tejiendo Aguas’: un altar colectivo para escuchar el flujo de la vida en Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat)
En Tangent Projects, 'Weaving Waters [Tejiendo Aguas]' transforma textiles, fotografía y performance en un altar colectivo que conecta comunidad, memoria y ecología.
‘Col·lisió extrema’ en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona): el arte de los carteles de cine pintados a mano en Ghana
La Filmoteca de Catalunya revive la vibrante era de los carteles ghaneses pintados a mano, un arte nacido del ingenio y la escasez que transformó el cine en ritual colectivo.
“tercer maestro”: Nicolás París culmina un aprendizaje compartido entre arte, naturaleza y comunidad
A punto de concluir, tercer maestro revela cómo el artista colombiano Nicolás París convierte el aprendizaje en una práctica viva que une instituciones, paisajes y comunidades.
‘Tinta contra Hitler’ en el MNAC (Barcelona): la guerra que Mario Armengol libró con humor y lápiz
El MNAC rescata la figura de Mario Armengol, el caricaturista catalán que desde Londres combatió al nazismo con humor. La muestra reúne por primera vez sus mordaces dibujos de propaganda aliada durante la Segunda Guerra Mundia.
Josep Piñol y «la obra de arte evitada» en Belém
Piñol transforma la cancelación de su macroproyecto en la Amazonía en una performance en el Museu Tàpies: una «obra evitada» que convierte la inacción en gesto político y el vacío en cifra climática, en vísperas de la COP30.
Robert Rauschenberg: el ojo fotográfico de la revolución pictórica en la Fundación Juan March (Madrid)
La Fundación Juan March revisita la obra de Robert Rauschenberg desde la fotografía, en una exposición que revela cómo la cámara fue el eje oculto de su revolución artística.

Agenda
Exposiciones, inauguraciones, actividades.
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !