Hangar.org, Centre de producció i recerca d’arts visuals
Convocatoria para residencias de estancia larga (24 meses) en Hangar
Abierta la convocatoria para residencias de estancia larga (24 meses).
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 2 de diciembre de 2024 a las 23:59 h.
Plazas disponibles: 5
Duración de la residencia: desde mayo de 2025 hasta abril de 2027.
Resultado de la selección: finales de diciembre de 2024.
Acceso a taller, programas y servicios: 130,26 €/mes (IVA incluido).
Fianza: 260 € que se devolverán al final de la estancia.
Hangar es un centro que mantiene (esto quiere decir que genera, actualiza, revisa, repara y sostiene) las condiciones necesarias para facilitar la producción y la investigación artística, entendiéndolas como prácticas y formas de especulación crítica que tienen capacidad de respuesta frente a los debates y urgencias contemporáneas.
Hangar funciona como un ecosistema hecho de herramientas, espacios, modos diversos de llevar a cabo acompañamientos, programas y convocatorias, pero sobre todo con-formado por quienes lo habitan o participan de él.
A quién va dirigida
Esta convocatoria está dirigida a artistas individuales o colectivos (cuyos miembros no tengan además prácticas individuales).
Cualquier artista, de cualquier nacionalidad, puede optar a las residencias de estancia larga. Los gastos del viaje y estancia en Barcelona, así como la cuota de acceso a taller, programas y servicios, corren a cargo de quien realiza la residencia.
Estas residencias están destinadas a prácticas localizadas en el ámbito del Arte Contemporáneo, en sus distintas formalizaciones y lenguajes.
Talleres y espacios de uso cotidiano
Cada residente dispone de un espacio de trabajo de 30 m2 en una nave compartida con el resto de residentes. Hay paredes que proporcionan divisiones visuales pero no acústicas o climáticas. Es importante tener en cuenta que la naturaleza del espacio no posibilita la convivencia con prácticas que generen de forma sostenida ruido, olores o materiales en suspensión que puedan molestar a otrxs.
Prestaciones de los talleres: mesa y silla de trabajo, toma de corriente eléctrica, conexión a internet (wi-fi) y calefacción. Está prevista la instalación del sistema de climatización para la próxima reforma descrita en el apartado “nota importante”.
Otras prestaciones compartidas: cocina, duchas y WC.
El horario de acceso al taller es libre, 24/7/365.
Recursos compartidos
1. Uso de los siguientes servicios de forma gratuita: laboratorio de imagen digital y autoedición de vídeo, espacios de Hangar (Antiguas oficinas, Ricson y Polivalente) y alquiler de material audiovisual. Los espacios son una herramienta compartida y como tal están sujetos a procesos de reserva y disponibilidad para garantizar precisamente ese uso compartido.
2. Asesorías gratuitas en cuestiones referentes a la producción artística (asesorías en planificación de la producción, elaboración y gestión de presupuestos, etc.). Hangar dispone de 3 laboratorios (Construcción, Interacción & Soft/hardware, e Interfaces y redes) que están a disposición de lxs residen