Fundación Photographic Social Vision (Barcelona) presenta la exposición ‘Eroding Franco’
Exposiciones
de Redacción
Fundación Photographic Social Vision de Barcelona inaugurará el próximo 6 de febrero la exposición Eroding Franco del fotógrafo y periodista Jordi Jon (Barcelona, 1996), la cual estará disponible hasta el 15 de marzo en el Centre Cívic Pati Llimona. Producida y comisariada por la fundación, es el resultado de la V Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas creada con el objetivo de ayudar al desarrollo profesional de jóvenes autores y autoras de todo el país y de visibilizar temáticas que necesitan abordarse desde una reflexión crítica y consciente.
La muestra aborda la desertificación actual de España y su conexión con el «milagro económico» del franquismo, nombre dado al periodo de auge y crecimiento económico acelerado ocurrido en España entre 1959 y 1973, durante el Segundo franquismo. Este proceso impulsó el turismo masivo, la agroindustria y la construcción como pilares económicos del país, los cuales han repercutido en la actual crisis de desertificación, ya que hoy estos mismos sectores de negocio representan alrededor del 30% de la economía española.
Además de este legado histórico, la crisis de desertificación en España se ve agravada por factores climáticos contemporáneos como las lluvias torrenciales y los incendios forestales, episodios cada año más habituales en el contexto del cambio climático y que desnutren aún más el suelo nacional. A este paso se prevé que la desertificación a finales del siglo XXI podría afectar al 80% del territorio español, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

En palabras del fotógrafo: «La desertificación, que transforma tierras fértiles en paisajes áridos, es un desafío global agravado por prácticas insostenibles como la mala gestión del agua y métodos agrícolas perjudiciales. Aunque este problema afecta a muchas partes del mundo, en España su impacto es particularmente fuerte. El legado del franquismo no se limita a la represión social y política. Las decisiones del régimen, durante sus 36 años de duración, fomentaron una cultura de destrucción y desinterés por el entorno, priorizando el crecimiento económico».
En este proyecto de periodismo visual Jordi Jon se embarcó en un viaje en el que durante nueve meses recorrió las provincias de Granada, Málaga, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Mallorca, Tarragona, Barcelona, Huesca, Zamora, Ávila y Madrid, haciendo fotografía documental e investigación de archivo. Contó con el asesoramiento de Juan Valbuena de la editorial PHREE como tutor del proyecto.
En referencia al proyecto, Joana Biarnés jurado de la V edición de la Beca Joana Biarnés dijo: «demuestra lo que se puede lograr con una combinación de imágenes potentes y una investigación rigurosa. Mientras construye su propio registro visual de la desertificación de España, Jordi responde a material de archivo y hace un valiente intento de trazar una línea que vincule la actual crisis del agua con las decisiones políticas y económicas tomadas durante el régimen de Franco».
Jordi Jon
Es fotógrafo documental y periodista especializado en la intersección entre la memoria y la historia humana y natural. Ha utilizado la fotografía para explorar historias humanas, psicológicas y climáticas, construyendo narrativas visuales que revelan las heridas visibles e invisibles del pasado conectándolas con los desafíos del presente.
Es cofundador de MÓN, una organización dedicada al periodismo ambiental, y miembro Explorer y colaborador de National Geographic España. Sus proyectos documentales han sido reconocidos y expuestos internacionalmente, destacándose en plataformas como Les Rencontres d’Arles.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.