El Museo CA2M (Móstoles) presenta la exposición ‘Jorge Satorre. Ría’
Exposiciones
de Redacción
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo inició su temporada 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre (Ciudad de México, 1979). Inaugurada el 1 de febrero y disponible hasta el 31 de agosto, Ría, comisariada por Latitudes, el colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, presenta un recorrido por más de una década del trabajo creativo del artista.
La práctica artística de Satorre se basa en una experimentación con los límites de distintas disciplinas ligadas al dibujo y a una práctica escultórica en diálogo con los contextos de producción y exhibición de su trabajo. Aborda la historia no cartografiada y “menor”, atendiendo al patrimonio inmaterial de las costumbres y a la transmisión generacional de historias. Trabaja a partir de métodos de manufactura y producción de oficios tradicionales, así como con los lugares, relatos y trabajadorxs que los encarnan.
Su obra reciente suele implicar actos de transformación y manipulación del material que surge de acciones como moldear, estampar, forjar, fundir o romper. En estas se entrelazan las manos y las herramientas, lo funcional con el uso indebido, las anécdotas con los arquetipos y la memoria con la imaginación.
En Ría se condensa su obra producida entre 2013 y 2025, una fase que el artista entiende como un proceso de ajuste de la distancia entre las formas y referencias que componen su trabajo, liderado por cierta introspección que le ha llevado a cuestionar el lugar de su experiencia personal en relación con el contexto político, social y cultural contemporáneo. En este sentido, emplea una oscilación de escalas entre lo específico y lo general, la cercanía con la distancia y la vida interior con lo que conlleva la exposición pública.
La exposición se organiza en torno a una progresión conceptual que inicia con un análisis del entorno inmediato de Satorre, abordado desde una distancia calculada, y culmina en una conexión más personal con un contexto nuevo y desconocido. La obra Triplay, concebida específicamente para la primera sala, adopta la forma de puertas batientes, marcando el inicio de un recorrido donde la interacción con el espacio va evolucionando. En la última sala, el mural Ricardo y el dibujo Río, ría reflejan la experiencia del artista tras mudarse de Ciudad de México a Bilbao hace tres años, un cambio que también inspira el título de la exposición, vinculado a las entradas costeras características del norte de España y su impacto en la ciudad vasca.
El proceso de Satorre incluye la creación de precisas maquetas para planificar sus exposiciones, revelando su interés tanto en los dispositivos de montaje como en la importancia de las escalas de observación. En esta ocasión, la maqueta de Ría fue reinterpretada en su taller como un dibujo que incluye las medidas del modelo, reemplazando las dimensiones reales de las salas, y que aparece reproducido en la guía de la exposición junto con textos del artista sobre cada obra presentada.
Con motivo de la exposición se publicará su primera monografía, que incluirá ensayos encargados a Daniel Garza Usabiaga y Sean Lynch, así como una conversación entre el artista y Latitudes, comisarixs de la exposición. La publicación se estructurará en
torno a las exposiciones individuales de Satorre de los últimos 15 años, y se organizará en orden cronológico inverso en lugar de centrarse en obras o temas individuales.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.