Bana Bha Meheba presenta ‘En busca del Jengu’ en Tangent Projects (Barcelona)
Exposiciones
de Redacción
Hasta el 14 de febrero podrá visitarse en Tangent Projects la exposición En busca del Jengu del colectivo artístico Bana Bha Meheba (Hijas del Agua, en lengua Ndowé) conformado por Agnes Essonti Luque (Barcelona, 1996), Bernardita Ekobo Rondo y Cándida Nlang Ndong Mbasogo (Mongomo, 1988), que se inauguró el pasado 17 de enero. Desde un quehacer ecofeminista, el proyecto se centra en recolectar y guardar memorias de sanación y transformación vinculadas al agua, que habita tanto dentro como fuera de nosotrxs.
Bana Bha Meheba es un colectivo en movimiento que, si bien tiene sus raíces comunes en África Central, existe en diferentes lugares del mundo, entre Camerún, el sur de España y Bata, capital de la región continental de Guinea Ecuatorial, el único país hispanohablante de África.
En relación con En busca del Jengu, el colectivo ha declarado: «Entendiendo el agua como elemento primordial y territorio y, a la vez atravesadas por cuestiones de preservación de nuestras culturas, así como por la teoría ecofeminista, nos hemos unido en esta pesquisa para encontrar al Jengu, personaje mitológico en las cosmologías Sawa-Ndowé que nos recuerda a una sirena. En el proceso nos hemos aferrado firmemente a la idea de que no todas las incógnitas deben ser resueltas, planteando un viaje de una y muchas vidas, dónde el punto de encuentro y conexión, es la relación con las aguas en las que nadamos».
Uno de los textos grabados en una de las fotografías que integran la muestra abre una semilla reflexiva a partir de la cual podemos situarnos en la filosofía del colectivo con respecto al agua de la que depende nuestra existencia: «Venimos del agua. No sólo porque el primer entorno que nos abraza es el vientre de nuestra madre y sus aguas, sino porque en algunas cosmologías de África Central, se piensa que los espíritus vienen del agua. Pasar del recogimiento y el calor de la madre no es fácil, enfrentarse a un mundo que se esfuerza por desconectarnos de nuestra esencia, tampoco. Una nueva vida, implica también visibilizar cómo las memorias y experiencias pasadas vuelven a tener presencia hoy. Recordar de dónde venimos para saber a dónde vamos».
El 31 de enero tuvo lugar en Tangent Projects una activación de la exposición titulada Agua como hogar. En esta se trabajó con el cuerpo de agua que habita el espacio de la galería, reuniendo textos e historias de lxs participantes con el objetivo de compartir y crear narrativas conjuntas en torno al agua.
Este proyecto cuenta con el acompañamiento de la convocatoria E·CO/24, el apoyo económico del Centro Cultural de España en Bata y Tangent Projects.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.