‘En este lugar donde nada es mío’, la nueva exposición de la galería Jorge López (Valencia)
Exposiciones
de Redacción
Del 7 de febrero al 21 de marzo de 2025, la galería Jorge López en Valencia exhibe En este lugar donde nada es mío, una exposición colectiva que reúne las obras de Álvaro Porras (Ciudad Real, 1992), artista residente de la galería, y Eduardo Barco (Ciudad Real, 1970). La muestra establece un diálogo entre dos enfoques singulares de la abstracción, inspirados por el poema Maldito yo de Dionisio Cañas, cuyo verso inicial da título a la exposición: «En este lugar donde nada es mío, ni mi vida, ni mi muerte…». Con un pie en la tradición literaria manchega y otro en la exploración artística contemporánea, la exhibición propone reflexionar sobre el paisaje, la memoria y las dinámicas de pertenencia.
Porras explora dinámicas rupturistas dentro de patrones establecidos, desafiando los límites entre pintura y escultura. En su obra Hueco de muro y manto (2024), presente en la exposición, el lienzo se transforma en un espacio ocupado por un objeto informe que amenaza con desbordar sus límites. Sus esculturas, como Diéresis y Córdoba (2023), combinan madera y lienzo en composiciones que expanden el lenguaje geométrico hacia una dimensión metalingüística. Estas piezas juegan con la paradoja de ser algo que no desean y desear algo que no son, generando una tensión entre materiales como hierro y cemento y las formas que estos adoptan.

Por su parte, Barco se centra en formas serializadas y patrones que parecen buscar una esencia común capaz de expresar tanto emociones fugaces como persistentes. Sus lienzos combinan manchas geométricas con líneas que evocan recorridos de viento o pensamientos que atraviesan territorios inhóspitos. En el ámbito tridimensional, sus pequeñas esculturas, a menudo de barro o madera policromada, recuerdan arquitecturas que oscilan entre monumentos y pedestales. Estas obras, con colores básicos y formas redondeadas, amplían el campo de lo simbólico hacia lo físico, jugando con la persistencia del juego como recurso conceptual.
Un muro pintado de azul se convierte en el eje que articula la muestra, actuando como nexo o sutura entre las diferencias de ambos artistas. Esta pieza, que recibe al espectador en la entrada de la galería, enfrenta obras de Porras y Barco en cada uno de sus lados, como si fueran las dos caras de un mismo objeto.
La exposición establece un diálogo fértil entre dos enfoques diferenciados pero complementarios. Mientras Porras tensiona los límites de la pintura y la escultura para reflexionar sobre las formas y materiales, Barco construye un universo de patrones y geometrías que evocan tanto recuerdos personales como paisajes universales. Juntos, sus trabajos trascienden lo puramente visual, invitando a experimentar un espacio donde la abstracción cobra una nueva dimensión, íntima y colectiva a la vez.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.