‘Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral’ de Alice Pallot y Jonàs Forchini en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor (Santander)
Exposiciones
de Redacción
Del 14 de febrero al 15 de junio, el Centro de Arte Faro Cabo Mayor acogerá su primera exposición de 2025, Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral, de los artistas Alice Pallot (París, 1995) y Jonàs Forchini (Girona, 1992). Esta muestra, organizada por la Autoridad Portuaria de Santander, forma parte del festival PhotoEspaña 2025.
Los ecosistemas litorales son umbrales móviles que no sólo conectan el mundo de la tierra con el mundo del agua, sino que constituyen una compleja interfaz donde entran en juego múltiples dimensiones de la geografía física y humana. Por ello, son objetos de estudio útiles para analizar las diversas maneras en que el homo sapiens interactúa con su entorno en la era del Capitaloceno, marcada por una crisis planetaria generalizada, imposible de obviar.

César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander destaca que «Despertar el agua inaugura la temporada expositiva del Faro de Cabo Mayor con una fascinante muestra que fusiona arte y ciencia, explorando el paisaje litoral a través de la fotografía submarina. Tras recibir más de 32.000 visitantes en 2024, el Faro de Cabo Mayor afronta un año prometedor, en el que la apertura de la torre al público complementará su uso cultural y reforzará el compromiso de la Autoridad Portuaria de Santander con la conservación del Faro y su acercamiento a la ciudadanía».
Los artistas visuales Jonás Forchini y Alice Pallot recurren a la imagen fotográfica como medio de investigación y de creación para explorar las complejas relaciones que los animales supuestamente terrestres, es decir, los seres humanos… tejen con el agua. Aquel elemento que recubre las tres cuartas partes de la superficie del planeta Tierra, tomando la forma de mares, océanos y ríos. De esta manera, la selección de obras reunidas en la exposición busca revalorizar la potencia crítica de la noción de ‘litoral’.
«La vida proviene del agua, de los océanos. Por ello, nuestra relación con el litoral –esa compleja y orgánica interface entre lo terrestre y lo acuático– puede convertirse en una auténtica idea filosófica. Mirar/pensar el litoral como espacio potencial, en lugar del espacio exterior hacia donde nos quiere llevar Elon Musk nos invita a reflexionar sobre nuestra última frontera, la definitiva: aquella que separa la vida de la muerte. De tal manera, la idea de ‘litoral’ puede posicionarse como un interesante lugar de reflexión y de compromiso a partir del cual repensar, desde la humildad y la responsabilidad, nuestra existencia. Por todo ello, Despertar el agua nos recuerda que el litoral, más allá de ser una frontera geográfica, es un umbral simbólico donde nuestra relación con el planeta se manifiesta en toda su fragilidad y potencia» define Alejandro León Cannock, encargado del texto curatorial de la exposición.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.