21 febrero 2025

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

de

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las nuevas vanguardias de la segunda mitad del siglo XX, y Luca Bertolo, uno de los pintores más importantes de Italia hoy en día. Este encuentro produce una interrogación reflexiva sobre lo que se oculta “detrás de la obra”, ese espacio poético, conceptual y expresivo

Luca Bertolo, 'Atardecer en un bosque de abedules', 2022. Cortesía del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.

El próximo 7 de marzo se inaugurará la exposición Detrás de la obra de Giulio Paolini (Génova, 1940) y Luca Bertolo (Milán, 1968) en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, con motivo de ARCOmadrid 2025. Se trata de un diálogo de 17 obras, comisariado por Elena Volpato, que consta de instalaciones, pinturas y obras conceptuales realizadas entre 1963 y 2024. Estas obras interrogan la naturaleza reflexiva del arte y el espacio poético, conceptual y expresivo que se oculta “detrás de la obra”.

La organización espacial de la exhibición se configura alrededor de tres temas en tres salas que profundizan los elementos de contacto entre los artistas: la relación entre el anverso y el reverso del lienzo; el ambiguo estatuto de la imagen de la bandera; y la representación de la ausencia.

Paolini fue un pionero de las nuevas vanguardias del siglo pasado, por su análisis de las características primordiales y elementos constitutivos de la obra visual. A través de su obra, ha explorado tanto la ruptura con el pasado como la permanencia de ciertos principios constantes en el arte. Para él, era fundamental emprender un análisis que permitiera establecer un nuevo punto de partida en el arte, pero siempre reconociendo que ese comienzo ya estaba profundamente arraigado en la tradición clásica.

Su trabajo ha demostrado que la representación puede renacer constantemente, como si estuviera impregnada de una especie de «aura» inevitable. Este renacer se manifiesta en la sencillez esencial del cuadro como objeto, que no solo existe por sí mismo, sino que también actúa como una puerta de entrada al espacio del arte.

Luca Bertolo, ‘Sin título #01’, 2024. Cortesía del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.

Treinta años después de los inicios de Paolini, Luca Bertolo comenzó a explorar la pintura desde una reflexión similar sobre los elementos fundamentales del medio y sobre el lienzo como una superficie plana que, al negar la imagen, se convierte en un espacio de acercamiento hacia ella. Su obra, desarrollada dentro de los límites de la pintura, se enfrenta a la paradoja de representar tanto la imposibilidad de comprender plenamente al yo como al mundo que lo rodea.

En diálogo con las deconstrucciones y reconstrucciones propuestas por las vanguardias, Bertolo construye un camino donde se entrecruzan pertenencia y distancia con respecto a la historia, contemplación y sátira, pintura figurativa y pintura conceptual. Su investigación pictórica se centra en la paradoja de la aparente imposibilidad de pintar, revelando una tensión constante entre lo que puede ser mostrado y lo que queda fuera de las posibilidades de la representación.

La exposición se acompaña por un catálogo publicado por Allemandi, con textos de los artistas y de la comisaria.

Vista de la exposición ‘Detrás de la obra’ de los artistas Giulio Paolini y Luca Bertolo en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Madrid. Foto de Luciano Romano. Cortesía del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.
UVNT Art Fair
Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.