El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’
Exposiciones
de Redacción
El próximo 7 de marzo se inaugurará la exposición Detrás de la obra de Giulio Paolini (Génova, 1940) y Luca Bertolo (Milán, 1968) en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, con motivo de ARCOmadrid 2025. Se trata de un diálogo de 17 obras, comisariado por Elena Volpato, que consta de instalaciones, pinturas y obras conceptuales realizadas entre 1963 y 2024. Estas obras interrogan la naturaleza reflexiva del arte y el espacio poético, conceptual y expresivo que se oculta “detrás de la obra”.
La organización espacial de la exhibición se configura alrededor de tres temas en tres salas que profundizan los elementos de contacto entre los artistas: la relación entre el anverso y el reverso del lienzo; el ambiguo estatuto de la imagen de la bandera; y la representación de la ausencia.
Paolini fue un pionero de las nuevas vanguardias del siglo pasado, por su análisis de las características primordiales y elementos constitutivos de la obra visual. A través de su obra, ha explorado tanto la ruptura con el pasado como la permanencia de ciertos principios constantes en el arte. Para él, era fundamental emprender un análisis que permitiera establecer un nuevo punto de partida en el arte, pero siempre reconociendo que ese comienzo ya estaba profundamente arraigado en la tradición clásica.
Su trabajo ha demostrado que la representación puede renacer constantemente, como si estuviera impregnada de una especie de «aura» inevitable. Este renacer se manifiesta en la sencillez esencial del cuadro como objeto, que no solo existe por sí mismo, sino que también actúa como una puerta de entrada al espacio del arte.

Treinta años después de los inicios de Paolini, Luca Bertolo comenzó a explorar la pintura desde una reflexión similar sobre los elementos fundamentales del medio y sobre el lienzo como una superficie plana que, al negar la imagen, se convierte en un espacio de acercamiento hacia ella. Su obra, desarrollada dentro de los límites de la pintura, se enfrenta a la paradoja de representar tanto la imposibilidad de comprender plenamente al yo como al mundo que lo rodea.
En diálogo con las deconstrucciones y reconstrucciones propuestas por las vanguardias, Bertolo construye un camino donde se entrecruzan pertenencia y distancia con respecto a la historia, contemplación y sátira, pintura figurativa y pintura conceptual. Su investigación pictórica se centra en la paradoja de la aparente imposibilidad de pintar, revelando una tensión constante entre lo que puede ser mostrado y lo que queda fuera de las posibilidades de la representación.
La exposición se acompaña por un catálogo publicado por Allemandi, con textos de los artistas y de la comisaria.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.