La Fundación Juan March de Palma presenta la primera retrospectiva dedicada a la obra sobre papel de José María Yturralde (Cuenca, 1942). Bajo el título José María Yturralde. Una línea de papel, esta exposición temporal podrá visitarse hasta el próximo 24 de mayo.
La muestra pone el foco en una faceta fundamental del trabajo del artista, reuniendo más de 200 obras que abarcan dibujos, maquetas, proyectos y ensayos, así como cometas, bocetos de sus diversas series, pruebas de delineación y color, maquetas para carteles, fotografías y experimentos con distintas técnicas de impresión. Entre estas últimas destacan los trabajos realizados en computadores en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense y las recientes impresiones digitales de su serie Enso.
Premio Nacional de Artes Plásticas en 2020 y doctor en Bellas Artes, Yturralde mantiene una relación histórica con la Fundación Juan March. En 1975, la institución le concedió una beca para realizar una investigación sobre nuevas tecnologías en el ámbito artístico en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). De este modo, sus comienzos tuvieron como referencia el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca, gestionado por la Fundación Juan March desde 1981, y por ello, la exposición viajará a este museo entre el 12 de junio y el 12 de octubre de este año.

El flujo del universo de Yturralde puede rastrearse en el amplio conjunto de obras que conforman esta muestra, muchas de ellas, por su naturaleza inmediata, procesual y experimental, no expuestas anteriormente. Junto a la geometría, el orden y el rigor, en la obra sobre papel de Yturralde conviven la fascinación por el color y la luz y la interrogación por las preguntas más radicales de la ciencia física o la astronomía: sobre el espacio y el tiempo, el vacío, la nada y el todo, conceptos con los que ha dibujado y continúa dibujando una línea ascendente hacia lo esencial.
Comisariada por Manuel Fontán del Junco, Celina Quintas y Marta Suárez-Infiesta, José María Yturralde. Una línea de papel sigue una estructura cronológica que recorre los hitos fundamentales del artista. Desde sus primeras exploraciones en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid y su estancia en el MIT, hasta sus «esculturas volantes» (cometas), la muestra refleja la evolución de su obra.
Esta exposición se inscribe en una de las líneas de programación que la Fundación Juan March desarrolla en sus museos de Cuenca y Palma, centrada en los artistas de su colección. Siguiendo el ejemplo de la reciente muestra Jordi Teixidor. El papel de la pintura, esta retrospectiva incluye obras que, como se ha mencionado anteriormente, se exhiben por primera vez debido a su carácter preparatorio o experimental, ofreciendo así una mirada única y reveladora al proceso creativo de José María Yturralde.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.