Fundación Bancaja

Fundación Bancaja

Fundación Bancaja desarrolla sus actividades culturales a través de exposiciones, talleres didácticos, ciclos de conferencias, premios y la difusión de la lengua y la cultura valencianas. El compromiso con la promoción cultural ha llevado a Fundación Bancaja a adquirir un rico patrimonio artístico, en el que destaca su recuperación de la obra gráfica de Picasso y la obra de artistas valencianos como Joaquín Sorolla.

En el ámbito de la acción social, Fundación Bancaja desarrolla una línea de actuación marcadamente solidaria y dirigida a colaborar con organizaciones que trabajan con colectivos desfavorecidos. Las actividades se centran en la atención a las personas mayores, en el desarrollo de programas de apoyo a la inserción social y laboral de personas con diversidad funcional y en la contribución a proyectos que trabajan en la ayuda a personas en riesgo de exclusión. Además, dedica una parte de sus esfuerzos a iniciativas dirigidas a la protección y mejora del medioambiente en la Comunidad Valenciana, uno de los grandes retos de la sociedad actual.

La misión de la Fundación Bancaja es la contribución al progreso de las personas y la sociedad a través del uso social de la cultura, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables, mediante la explotación sostenible del patrimonio artístico e inmobiliario, dentro del ámbito de actuación definido en los estatutos fundacionales, así como la inclusión financiera de los colectivos más vulnerables.

Fundación Bancaja

Dirección postal completa
València, Plaça de Tetuan, 23, València
Teléfono de información
+34 96 064 58 40
Correo electrónico
secretaria@fundacionbancaja.es
Enlaces oficiales:
Las exposiciones y los eventos alojados en esta sede
Network sede