Imagen de Ernesto Peña Sanz en el marco de la exposición 'Madrid Diversa'. Cortesía de CentroCentro
CentroCentro he presentado la programación para esta próxima temporada, que empezarça el 15 de septiembre con la exposición Ciudad Adentro [en la Galaxia Rural], comisariada por José Tono Martínez, y que explora las relaciones entre ideas y personas, espacios y tiempos, y se adentra en la experiencia de la ciudad.
Posteriormente, el día 29 de septiembre abrirán al público dos exposiciones dedicadas a Madrid. La primera, Madrid Diversa, comisariada por los arquitectos Ariadna Cantis y Javier Peña, propone cinco miradas a la ciudad contemporánea. La muestra pone el foco en la diversidad y la complejidad, como hecho identitario de la vida urbana. La segunda, Entre río y raíles, analiza las sucesivas transformaciones de Madrid en los siglos XIX y XX a lo largo del Pasillo Verde Ferroviario, en las antiguas terrazas fluviales del Manzanares, y reunirá más de 1.000 imágenes, obras plásticas de archivos y fondos documentales, material audiovisual y fotografía urbana original.
De cara a octubre, Antoni Gaudí ocupará un lugar especial en la programación. Comisariada por Charo Sanjuán, Gaudí abrirá al público el 14 de octubre. La muestra pone de manifiesto cómo en sus obras destacan la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y la inspiración en la naturaleza; y cómo en ellas subyace la racionalidad de su sistema constructivo, un prodigio de inventiva e innovación, fruto de su propio genio personal, del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.
En el mismo mes abrirá al público Underground y contracultura en la Cataluña de los 70: un reconocimiento. Comisariada por Pepe Ribas y Canti Casanovas, el proyecto propone un ejercicio de memoria histórica y una mirada exhaustiva a los protagonistas y a los movimientos sociales y culturales de una época trascendental. También en octubre CentroCentro será sede de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Bajo el lema Mujer y discapacidad, expondrá medio centenar de obras de mujeres artistas.
Además de propuestas expositivas, CentroCentro acogerá Fiebre Photobook Fest 2022, el festival especializado en el fotolibro, creando un punto de encuentro con creadores, estudiantes, profesionales y nuevos públicos. En torno a ella se articulan actividades abiertas y gratuitas para todos los públicos, así como talleres experimentales para todas las edades y perfiles.
Finalmente, CentroCentro será sede oficial de Serielizados Fest, el festival internacional dedicado a la ficción televisiva, creando encuentros con creadores/as internacionales y nacionales y estrenos de series de todo el mundo.
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…