Categorías: Actualidad

ARTESANTANDER 2025 celebrará su 33.ª edición

Fundada en 1992 por el crítico Mario Antolín, ARTESANTANDER nació en un espacio efímero en el centro de la ciudad y se convirtió en una referencia. Desde 2002, el evento se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, dirigido hacia el arte contemporáneo. Durante veinte años, Juan González de Riancho lideró la feria, consolidando su prestigio y ampliando su alcance.

Con una trayectoria de más de tres décadas y la participación de más de quinientas galerías, ARTESANTANDER ha evolucionado, adaptándose a nuevas tendencias y consolidando su enfoque curatorial. En 2024, tras un concurso público, la dirección fue asumida por Mónica Álvarez Careaga, quien estará al frente hasta 2026, asegurando la continuidad de su visión innovadora.

Del 11 al 15 de julio de 2025, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander volverá a ser el epicentro del arte contemporáneo con la 33.ª edición de ARTESANTANDER. Este evento. En esta ocasión, la feria reunirá a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales en la costa del Sardinero. Bajo la dirección de Mónica Álvarez Careaga, la feria sigue apostando por una visión renovada y en constante evolución.

Como la segunda feria de arte más longeva del país, ARTESANTANDER mantiene su compromiso de enriquecer la oferta cultural estival en España. El evento se destaca por presentar obras de artistas consagrados, talentos emergentes y propuestas internacionales recientes. Con su carácter dinámico y diverso, la feria se reafirma como un espacio de encuentro para coleccionistas, críticos, galeristas y aficionados al arte.

En esta edición, el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos albergará las propuestas seleccionadas por un experimentado comité asesor. Esta vez, el equipo estará compuesto por Joaquín García Martín, historiador del arte y escritor especializado en estudios culturales, y Jan-Philipp Fruehsorge, comisario y crítico de arte con base en Berlín, quien repite su participación tras integrar el comité en 2024.

La convocatoria para las galerías interesadas en participar está abierta hasta el 30 de marzo. Como en la edición anterior, las propuestas no estarán limitadas en cuanto al número de artistas por stand, permitiendo la exhibición de muestras individuales o colectivas. El comité asesor evaluará las solicitudes con criterios de calidad curatorial, innovación y proyección internacional, y los seleccionados serán anunciados a principios de mayo.

Por otra parte, ARTESANTANDER 2025 mantendrá su sección EDITORIAL, destinada a destacar la labor de editoriales y librerías en la difusión del arte contemporáneo. Para este espacio, se ha abierto una convocatoria hasta el 30 de abril, permitiendo la inclusión de presentaciones, novedades y conversatorios dentro de la programación paralela.

El acceso a la feria será gratuito, reforzando su objetivo de acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos. Además, el evento cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, garantizando su continuidad y relevancia en el panorama artístico nacional.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

1 día hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace