A la derecha retrato Borja Buces Renard. A la izquierda 'Sobremesa', 2022. Cortesía Galería Verónica del Hoyo y Colino
El artista Borja Buces Renard (Madrid, 1978) presenta Cromofilia, su nueva exposición individual en la galería Verónica del Hoyo y Colino (Madrid) que estará disponible hasta el día 9 de junio.
Teniendo como referentes a Rembrandt desde niño e inspirado por artistas como Giacometti, Andrew Wyeth o Antonio López, Buces ha encontrado su propia esencia al momento de crear una obra, lo que hace que tenga un lenguaje pictórico único y personal. El artista madrileño a través de distintos estudios relacionados con los procesos, técnicas y evolución de la materia que conforman la pintura, se ha especializado en el color.
La exposición Cromofilia cuenta con 27 de sus obras más recientes, las que abarcan desde la figuración mediante sus retratos, hasta paisajes y marinas realizadas al plein air. El recorrido de sus obras comprende dos partes, siendo la primera un reflejo de cómo el pintor encuentra en el retrato y los cuerpos de personas la aproximación a lo terrenal y verdadero, pudiendo plasmar en sus lienzos la carga emocional que conlleva hablar del entorno y lo conocido.
La segunda parte del recorrido de sus obras llega hasta los paisajes, los que se encuentran llenos de pinceladas que reflejan su pasión tanto por la naturaleza como por plasmar el momento. En ellos nos habla de su experiencia en Costa da Morte, un lugar lleno de luz en sus acantilados. En la fascinación por el color, el artista comenta «siento placer al crear el color en la paleta, al mezclar los óleos con mis pinceles, encontrándome en la paradoja de que para plasmar el paso del tiempo, es necesario detener el instante de la representación»
Borja Buces Renard es un artista español especializado en pintura y escultura. Miembro destacado de su generación, inició su formación junto al artista Aldo Bahamonde (Santiago, 1963), para luego ingresar a la facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.
En 2015 fue premiado por la National Portrait Gallery de Londres en el concurso BP Portrait, convirtiéndose en el único español seleccionado entre los tres finalistas. Sus obras han recorrido distintas partes del mundo, exponiendo en ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, Edimburgo o Miami.
Actualmente Buces vive y trabaja en Madrid, su ciudad natal. Combina su trabajo como artista con su academia artística, lugar donde imparte sus conocimientos prácticos en conjunto con teoría en la historia del arte, promoviendo el descubrimiento artístico individual.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…