‘Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural’. Fuente: Web oficial del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), 2021.
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha publicado un libro sobre la innovación institucional y museística con la intención de impartir nuevas herramientas y estrategias a las emergencias actuales. Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural es una publicación que fue coordinada por Marisol Salanova (crítica de arte y comisaria de exposiciones) y José Luis Pérez Pont (director del Consorci de Museus y del CCCC), y despliega, por una parte, las metas que tiene el museo de llegar a nuevos públicos tras la llegada de la pandemia que sigue sacudiendo a las actividades y eventos culturales. Este fenómeno marca, pues, un cambio de paradigma para las instituciones de la cultura dado que ha afectado tanto el mercado como la venta de entradas.
El libro plantea maneras en las cuales los centros de arte pueden aprovechar los nuevos medios para seguir con su programación en el caso de urgencias que causan cierres temporales y/o sostenidos. Los 20 artículos que conforman el libro provienen de expertos en el sector, y comparten dichas estrategias de adaptación entre otras reflexiones sobre el museo en crisis, y cómo puede expandirse con tal de generar nuevos contenidos para públicos más amplios y diversos. Con un tono esperanzador, el libro recoge varias perspectivas sobre la transformación y mutación de las instituciones artísticas así como la sostenibilidad, la arquitectura, el formato de residencias, la apertura a un rango de edad más generoso, celebrar voces minoritarios y oprimidos, y el centro de arte como lugar de encuentro y transección entre demográficos y ciudadanías diversas.
Las autoras participantes incluyen María Acaso, Carmen Buelohá, Paula Cabaleiro, Jorge Carrión, Florencia Claes, Mario Colleoni, Jordi Costa, Marilena de Chiara, Luis Deltell, Blanca de la Torre, Rocío de la Villa, Fernando Gómez de la Cuesta, Semíramis González, Ignacio Granero, María Llopis, Pati Núñez, Regina Pérez Castillo, José Luis Pérez Pont, Magda Polo y Marisol Salanova. Fue presentado el 8 de noviembre.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…