Categorías: Actualidad

El TEA Tenerife inaugura dos exposiciones nuevas

El TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura este viernes, día 3 de marzo a las 19:00h, dos nuevas exposiciones: Lo que pesa una cabeza. Escultura tras el 73, curada por Néstor Delgado y Gilberto González, y Este puede ser el lugar, performar el museo, un proyecto expositivo curado por Javier Arozena y Natalia Álvarez Simó.

Estas muestras, que se han pensado de manera complementaria donde cuerpo y escultura son interdependientes, ahondan sobre el papel del arte en la actualidad y su relación con la sociedad. Lo que pesa una cabeza, colectiva con la que TEA abre una reflexión sobre la escultura en el 50 aniversario de la Exposición Internacional de Esculturas en la Calle que tuvo lugar en la isla en 1973, y Este puede ser el lugar, performar el museo podrán visitarse de manera gratuita hasta el 28 de mayo.

Lo que pesa una cabeza. Escultura tras el 73.

03.03.23 — 28.05.23

Comisariado: Néstor Delgado y Gilberto González
Artistas: David Bestué, Juan Bordes, Tony Cruz Pabón, Victoria Encinas, Petrit Halilaj, Esther Ferrer, Adelaida Arteaga Fierro, Fuentesal Arenillas, Eduardo Gregorio, Guenda Herrera, José Herrera, Lecuona y Hernández, Eva Lootz, Paula García-Masedo, Sarah Maldoror, Mónica Mays, David Medalla, Ana Mendieta, Laura Mesa, María Belén Morales, Aurelia Muñoz, Mònica Planes, Carlos Rivero, Lotty Rosenfeld, Jorge Satorre, Teresa Solar, Jesús Rafael Soto, Peter Fischli & David Weiss

En el 50 aniversario de la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle, el TEA abre un proceso de reflexión sobre la escultura como elemento de dominación espacial. En el 73 cohabitaron la disolución y la sutileza de Soto con la rotundidad, por ejemplo, de Moore. El artista venezolano explora lo inasible abriendo tanto metafórica como formalmente la imposibilidad de seguir convocando a los cuerpos en torno a la pura representación. En un tiempo en el que lo físico comienza a ser ilusión intentamos ahondar en la escultura como testigo de lo invisible.

Este puede ser el lugar, performar el museo

03.03.23 — 28.05.23

Comisariado: Javier Arozena y Natalia Álvarez Simó
Artistas: El Conde de Torrefiel, Lucinda Childs, Bob Fosse, Bruce Nauman, William Forsythe, Pedro Garhel, Laia Estruch, Isidoro Valcárcel Medina, Nora Chipaumire, Radouan Mriziga , Alberto Portera, Manolo Millares, Heidi Bucher, Pina Bausch, La Ribot, Les Luthiers, Angélica Liddell, Pipo Hernández/Israel Galván, Trajal Harrell y Cecilia Bengolea y François Chaignaud

En Este puede ser el lugar, performar el museo identificamos como gestos performativos los procesos artísticos en los que el cuerpo interviene alterando y transformando la materia, pasando a ser el propio cuerpo campo de acción y materialidad mutable.

Esta materia “cuerpo” afecta y es afectada en las experiencias de búsqueda hacia lo formal. Gesto y cuerpo como obra. Estas prácticas se sitúan en las intersecciones disciplinares donde se expanden sus propios límites.

También, a través de esta exposición, se persigue desbordar la concepción que la Modernidad otorgó a lo institucional y a sus espacios, la de la idoneidad y neutralidad necesarias para la contemplación de la obra de arte. El cubo blanco del museo y la caja negra del teatro.

Frente a esta concepción, derrumbando fronteras que definan los ámbitos artísticos, invitamos al museo a artistas cuyas prácticas están atravesadas por ese “gesto performativo” generando nuevas formas de relación con el espacio, con el cuerpo, el tiempo y el entorno.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace