Actualidad

Estas son las exposiciones de las diferentes sedes españolas de la Galería Marlborough

La exposiciones abiertas de los artistas representados por la Galería Marlborough en las ciudades españolas, se reparten entre: Barcelona, con Close Encounters de la artista Martine Stig (Nijmegen, 1972); Madrid, con la exposición colectiva de calor COLOR, la participación de Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, 1933) en la BIENALSUR, y dime quién eres. Yo de Luis Gordillo (Sevilla, 1934); por último, la Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València acoge la exposición Soledad Sevilla. Soñé un espacio.

Las exposición Close Encounters estará abierta al público hasta el día 10.2.24 en la Galería Marlborough de Barcelona. La muestra reúne una selección de las obras de la artista Martine Stig, una exposición fotográfica que explora otras sensibilidades espectrales en torno a la post-óptica.

Marlborough Madrid presenta calor COLOR, una exposición colectiva con Anish Kapoor, Bridget Riley, Lucas Simões, Blanca Muñoz y Jesús Rafael Soto, entre otros. Un proyecto que gira en torno el color y qué rol juega en las obras de los artistas internacionales. Cada una de las obras utiliza el color para reclamar su espacio por medio de su “vivacidad».

La histórica artista brasileña Anna Bella Geiger, participa en la IV edición de la BIENALSUR con dos de sus cartografías disidentes. Forma parte de la exposición Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte, que la bienal presenta en Casa de América y estará abierta al público hasta el día 9.2.24.

Martine Stig, ‘NEAR’, 2023. Cortesía de:Galería Marlborough.

En Madrid también podemos encontrar en la Sala Alcalá 31 hasta el día 10.3.24, la exposición dime quién eres. Yo del Luís Gordillo. Una gran retrospectiva imprescindible de la obra del artista de los últimos 20 años; un análisis de los periodos de investigación más destacados de su último periodo.

Con ocasión de la concesión de la Medalla de Sant Carles 2023 a la artista Marlborough Soledad Sevilla por la relevancia de su trayectoria personal y artística, la Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València acoge hasta el 6.3.24 la muestra Soledad Sevilla. Soñé con un espacio. Una exposición que recorre algunas de las series más significativas de su carrera artística. Como explican las comisarias de la muestra, Isabel Tejeda y Laura Silvestre; desde los años 60, Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha explorado las conexiones entre la luz, materia y espacio, combinando las posibilidades plásticas de la línea con rigor analítico y orden geométrico. Estas reflexiones dan como resultado un trabajo tridimensional, fundamentalmente instalaciones e intervenciones.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace