Categorías: Actualidad

Eva Fàbregas inaugura ‘Enredos’ en el Centro Botín (Santander)

El Centro Botín presenta Enredos: Eva Fàbregas, el primer capítulo del nuevo programa expositivo (Enredos) con el que el Centro Botín invitará a artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación Botín –y que se encuentran en el ecuador de su carrera- a vincularse de nuevo con la colección, los espacios, equipos y públicos del centro de arte. Abierta al público del 20 de mayo al 15 de octubre de 2023, esta exposición propone una relación intuitiva y visceral entre las esculturas y dibujos de Eva Fàbregas (Barcelona, 1988) y una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín.

Los vínculos entre las obras expuestas crean un diálogo complejo, a menudo inesperado, en torno al deseo, lo corporal y lo lúdico, pero también lo amorfo, lo atrevido y lo perturbador. Este entrelazado de obras se ha concebido como un organismo vivo, a gran escala, que se adueña del espacio arquitectónico en un crecimiento incontrolado, generando espacios de experiencias colectivas.

‘Enredos,’ Eva Fàbregas, 2023. Fotografía de Belén de Benito. Cortesía del Centro Botín.

En las esculturas de Eva el aire se convierte en un material tangible, que crea volúmenes, formas y escalas capaces de alterar la percepción de nosotros mismos y del espacio en el que nos encontramos. Estos volúmenes biomórficos y enmarañados aluden a procesos y ritmos biológicos relacionados con la digestión, la gestación o la metamorfosis.

De esta forma, generan una duplicidad de emociones (de amenaza o cuidados, de inocencia o perversión) al tiempo que invitan al visitante a relacionarse somáticamente con el arte y la experiencia estética de una manera sensorial – a sentir su textura, su temperatura, su ritmo…- y a ejercitar su imaginación hasta acostumbrarse a su presencia.  

Según asegura Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín y comisaria de esta muestra junto a Fàbregas: «Ha sido maravilloso acompañar a Eva en el proceso de dar forma a esta fantasía material y de imaginar con ella la sorprendente vitalidad e inmensidad de sus esculturas y su relación con las obras de la colección de la Fundación Botín. Será muy especial el espacio final de la sala, donde podremos abrazar sus esculturas, sincronizar nuestra respiración con ella y sentir su piel como extensión de la nuestra, todo ello en un ejercicio de comunión tan bello como extraño.»

La exposición vendrá acompañada de un catálogo, coeditado con Mousse Publishing, que contará con textos de la comisaria española Chus Martínez y de la escritora británica Daisy Lafarge, así como una entrevista realizada a Eva Fàbregas por Bárbara Rodríguez Muñoz.

En esta publicación, Chus Martínez nos habla de las esculturas de Eva «desde las emociones positivas, como organismos similares al intestino grueso que contiene todas las energías negativas, y que sus exteriores, coloridos y amables, presentan el triunfo del proceso de digestión.» Por su parte, Daisy Lafarge ha redactado «seis aires para Eva,» en el que habla de aires que fluyen desde los amaneceres rosas y la respiración in utero hasta la análoga relación entre la respiración y el deseo como»“algo que nunca podemos satisfacer por completo o de lo que nunca podemos prescindir, sino que debemos pasar nuestras vidas en su huidiza búsqueda.» 

‘Enredos,’ Eva Fàbregas, 2023. Fotografía de Belén de Benito. Cortesía del Centro Botín.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

10 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

14 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

15 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

15 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace