Actualidad

Inaugura la 6ª edición del Festival Panoràmic

Hoy 20 de octubre empieza el Festival Panoràmic que se centrará en el concepto de «cuarto paisaje», esta la temática escogida para la 6ª edición, que se ocupará por lo tanto de analizar – por medio de exposiciones, proyecciones, debates, talleres y conferencias – los entornos artificiales y digitales en diferentes espacios culturales de Granollers y Barcelona hasta el 27 de noviembre.

Ursula Biemman, ‘Forest mind’, 2022. Cortesía de: Panoràmic, festival de Cine, Fotografía y más.

Dentro de la programación del Festival – que quiere ser el de encuentro entre la imagen fija y en movimiento – destaca la videoartista Ursula Biemman (Küsnacht, Suiza, 1955) con un proyecto realizado durante años en la Amazonia Colombiana y que, a través de varias corrientes de conocimientos, analiza la inteligencia de las plantas, las relaciones entre las especies y la codificación de la vida.

Otro relevante proyecto es Un domingo cualquiera de la fotógrafa Txema Salvans (1971, Barcelona) que intenta convertir las imágenes de no-lugares desérticos y deshabitados, en laboratorios de análisis antropológico. Suzanne Moxhay (Essex, 1976) presenta, por otro lado, la sutileza y la borrosidad del confín entre pintura y fotografía con una serie de cortometrajes. Protagonistas de esta edición serán también las imágenes captadas por los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev, permitiéndonos entrever lo que significa estar a primera linea de fuego.

Suzanne Moxhay, 2022. Cortesía de: Panoràmic, festival de Cine, Fotografia y más.
Konstantin Sova y Dimistri Bogachuk, ‘Paisatges d’Ucraïna’, 2022. Cortesía de: Panoràmic, festival de Cine, Fotografía y más.

Otra grande novedad es la mutación que irán experimentado los espacios del Festival, gracias al poder la realidad aumentada. El arte virtual permitirá adornar dichos sitios con nuevas instalaciones como la isla ficticia construida digitalmente por Serafín Álvarez.

Serafín Álvarez, ‘Umbral’, 2022. Cortesía de: Festival Panoràmic de Cine, Fotografía y más.

En el marco de Panoràmic File, el proyecto que trabaja con los archivos históricos para activar sus fondos y hacerlos visibles, Jaume Parera profundizará la transformación de la orilla del río Congost, de vertedero a espacio de ocio basándoselas en las imágenes del Archivo Municipal de Granollers.

El rico material de los archivos ofrecerá también a los niños la posibilidad de crear cortometrajes. Además para ellos están reservados también talleres de dibujo que intentan explicar la relación entre hombre y plantas.

Para los mayores el Festival otorga la posibilidad de apuntarse no solo a visitas guiadas, sino también a workshops profesionales finalizados a impulsar la creación de arte generativo.

Estas son solamente algunas de las 19 exposiciones y 50 actividades que se acogerán en el Festival.

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

3 días hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

3 días hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

4 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

4 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

4 días hace