Sede de la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona). Cortesía de: Fundació Antoni Tàpies.
La Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) celebrará una jornada de puertas abiertas mañana, sábado 18 de mayo, en motivo de la celebración del Dia Internacional dels Museus y la Nit dels Museus 2024, en la que se llevarán a cabo una serie de representaciones entre las 10h y 1 h de la madrugada, protagonizadas por la artista de acción y coreógrafa Candela Capitán (Sevilla, 1996), quien presentará una performance a las 12 h; y el poeta Miquel Desclot (Barcelona, 1952), quien recitará un poema con interludios musicales a cargo del flautista shakuhachi – flauta japonesa- Horacio Curti (Buenos Aires, Argentina, 1968) a las 20h, dentro de la programación del festival Barcelona Poesia, coincidiendo con La Nit dels Museus.
La jornada arrancará con una actuación gratuita de programación pública Seguint el sol [Siguiendo el sol], comisariado por Carolina Olivares. En la tercera sesión, mañana, será el nuevo solo de la artista Candela Capitán, una performance titulada Celda sonora, basada en las herramientas de control de libertad, las esquelas y los algoritmos, el slow living y el hipnotismo de pantalla.
El proyecto explora el cuerpo y el movimiento para desmitificar la idea de encontrar una conexión más profundo con un mismo, los otros y el entorno a través del fenómeno New Age. Capitán fusiona dos instrumentos de control de libertad tanto disparos como la esquela y el algoritmo y lo implementa a lo que ella llama práctica de movimiento slow living en la danza. Por lo tanto, Celda sonora es una respuesta a la actual saturación tecnológica, el ritmo acelerado y la gratificación instantánea que tanto caracteriza nuestro contexto social contemporáneo.
Asimismo, en el marco del festival Barcelona Poesia, Miquel Desclot recitará una selección de los poemas de la antología poética En coixí d’herba, una recopilación extensa de la lírica clásica japonesa, desde el siglo IV hasta la actualidad, con haikús y tankes escogidos y versionados por el propio Desclot. El recital poético consta de tres partes, seguidas cada una de un interludio musical de Horacio Curti.
Los asistentes de la Nit dels Museus también podrán disfrutar de las vistas comentadas en las exposiciones Tàpies. L’empremta del zen y Chiharu Shiota. Cadascú, un univers a las 21, 22 y 23 h, en grupos de capacidad limitada que se organizaran por orden de llegada.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…