Categorías: Actualidad

La Filmoteca de Catalunya comparte su programa de actividades enmarcados en el Centenari del Cine Amateur

El Centenari del Cine Amateur en Catalunya es una oportunidad de indagar en el patrimonio y legado de lxs autorxs que innovaron en la producción cinematográfica del siglo XX; sobre todo voces poco consagradas o no reconocidas en su momento. Se trata de una celebración del cine que se decantó por la expresión libre y no por las expectativas del capitalismo definido por dinámicas generadas por Hollywood; gestos audiovisuales que se acercaron más al arte experimental y conceptual, o el videoarte, que al cine comercial.

La Filmoteca realiza un relectura de sus fondos y archivos destacando piezas que vienen a ser una extensión directa de la experiencia de un individuo o colectivo que no viene marcada por un objetivo comercial, sino por el entusiasmo de expresarse libremente a través del cine. Lo que comienza en 1924 como un hobby doméstico para las clases acomodadas, descrito en los anuncios de la cámara Pathé-Baby de 9,5 mm como una “victoria sobre el tiempo”, pronto se convierte en uno de los movimientos cinematográficos más importantes en Catalunya, hasta el punto de ser considerada la primera escuela cinematográfica del país.

El Centenari celebra este fenómeno a través de dos exposiciones, con visitas guiadas y talleres paralelos: una dedicada al movimiento de cine amateur y comisariada por Enrique Fibla Gutiérrez e Ignasi Renau, Fora de casa. Cine Amateur a Catalunya 1924 – 1940… (que se puede ver hasta el 16 de junio) y 100 Anys de la Biblioteca del cinema. Delmiro de Caralt – Pilar de Quadras (exposición permanente para 2024) para celebrar los cien años de la creación de la Biblioteca del Cine, fundada por Delmiro de Caralt y Pilar de Quadras, comisariada por Anna Fors, jefa de la Biblioteca del Cine de la Filmoteca.

Vista de ‘100 Anys de la Biblioteca del cinema. Delmiro de Caralt – Pilar de Quadras,’ 2024. Cortesía de la Filmoteca de Catalunya.

También incluirá varios ciclos de cine dedicados a la imagen no profesional y doméstica como la retrospectiva Péter Forgács, ‘El archivo subterráneo. Found Footage,’ con la obra de cineastas que han incorporado el cine doméstico como materia prima, ‘Amateur vs. Profesional,’ que toma como punto de partida la reivindicación de la cineasta Maya Deren del cine amateur como un modelo para el cine independiente para explorar los cruces del cine amateur con la vanguardia, el documental y la ficción comercial.

El Centenari del Cine Amateur también tendrá web propia, disponible aquí, que permitirá acceder a 114 películas restauradas y digitalizadas en el Centre de Conservació i Restauració. Este exhaustivo resumen del cine amateur del período 1924-1940 también constituye el contenido de tres DCP, musicados expresamente para la ocasión, que se pondrán a disposición de cualquier institución interesada en organizar una proyección. El primer DCP incluye una selección de los mejores filmes amateurs, el segundo está focalizado en el registro documental y el último en el espíritu vanguardista de los cineastas amateurs.

Quince años después de su publicación, se edita en formato digital y se traduce al inglés el libro El cine amateur a Catalunya, de Albert Beorlegui y Jordi Tomàs Freixa, monografía de referencia que plantea un minucioso recorrido por la historia del cine no profesional en nuestro país.

En otoño, se celebrará el seminario internacional ‘Cine amateur: una historia global,’ que reunirá a investigadores, archiveros y cineastas que trabajan desde lugares diversos en esta historia paralela del cine. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y proyecciones, abiertas al público.

Todas las actividades se pueden consultar aquí.

‘Pilar de Quadras i Delmiro de Caralt.’ Arxiu Família Quadras. Cortesía de la Filmoteca de Catalunya.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace