Actualidad

La Fundació Sunyol inaugura ‘IN>TRA. La práctica artística como modelo de experiencia’

IN>TRA. La práctica artística como modelo de experiencia da muestra del resultado de las investigaciones del grupo Imarte, de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona. Este grupo de investigación nace de la voluntad de explorar de formas críticas y creativas cuestiones que cada vez más atañen al mundo del arte contemporáneo. De forma incipiente aparecen nuevas formas de expresión en las que arte y mundo digital se encuentran y se interconectan hasta conseguir difuminar ciertos límites e ideas preconcebidas. Con ello, aparecen nuevos paradigmas que merecen ser estudiados para poder entrever posibles futuribles alrededor de la incidencia del mundo digital en el arte.

Desde el año 2000,  se ha dedicado a abordar las problemáticas que subyacen en las humanidades digitales y los nuevos materialismos del arte. A partir de aquí, desarrollan investigaciones en las que la metodología artística y académica se unen para conseguir proyectos transdisciplinares, colaborativos y participativos. Destaca la cualidad de prototipo de los resultados presentados, entendido como maqueta expandida o modelo preliminar y siempre provisional de una producción posterior en activo, es el nexo conceptual que articula la diversidad de proyectos y procesos de producción que se presentan en la exposición.

Esta propuesta en formato de exposición parte de la voluntad de la Fundació Suñol de tejer vínculos con diferentes centros de formación artística para así consolidarse como plataforma abierta a la muestra de arte contemporáneo producido recientemente. Este 2022 la institución celebra sus 20 años de existencia, en los que han llevado a cabo intensa actividad de divulgación y producción de obras de arte. Situada en Barcelona, consolida sus ejes de acción en el fomento del arte contemporáneo en sus distintas vertientes, mediante la organización de actividades y exposiciones. Además, la fundación de impulsa proyectos artísticos y educativos en los que se implican diferentes colectivos sociales.

Inaugurándose el próximo 21 de abril a las 18:30 en la Fundació Suñol, la muestra contará con la colaboración de artistas como son Eugenia Agustí, Lali Barrière, Joaquín Cantalozella, Mercè Casanovas, Lúa Coderch, Paco Chanivet, Alejandra López, Beatriz Regueira, Javier Lozano, Esther Moñivas, Marta Negro, Òscar Padilla, Cristina Pastó, Eloi Puig, Albert Varela, Antonia Vilà y Àngels Viladomiu.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

4 mins hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace