Actualidad

La programación de Tabakalera (Donostia) ha atraído a más de 167 mil visitantes

Tabakalera culmina el 2022 con un balance muy positivo en cuanto a las doce exposiciones realizadas en el centro, que han obtenido una cifra de 167.500 visitantes. Este balance de público sitúa al centro de cultura contemporánea como una de las principales referencias en el ámbito cultural. 

La exposición Emma Kunz. Una visionaria en diálogo con el arte contemporáneo, que tuvo lugar en el primer semestre de 2022, ha sido considerada como una de las mejores muestras de arte contemporáneo en el estado español tanto por medios de comunicación generalistas como especializados en arte contemporáneo. Los 20.000 visitantes que se acercaron a Tabakalera tuvieron ocasión de ver la retrospectiva histórica de la investigadora y naturópata suiza, en diálogo los dibujos con obras de 18 artistas contemporáneos internacionales y locales, entre ellas la obra Diva de la artista Nora Aurrekoetxea (Bilbo, 1989), premio Gure Artea a la actividad creativa 2022. A estos datos se les suman los de la propuesta expositiva para familias Situ-akzioak. Emma Kunz que alcanzó los 22.000 visitantes.

Más allá de las exposiciones, Tabakalera cierra el año con una cifra muy positiva en cuanto a participación de público: su programación ha conseguido atraer a un 70 % más de participantes que en el año 2021. En total, 320.000 personas han tomado parte en la oferta cultural realizada por el centro este año, que ha recibido en su totalidad 700.000 visitantes.

También son especialmente relevantes las cifras obtenidas por Medialab, que continúa siendo la principal puerta de acceso de las personas que se acercan a Tabakalera. 156.650 personas se han acercado a este espacio referencial que aglutina la biblioteca de creación y el laboratorio de tecnología y cultura digital.

Por último, el 22 de diciembre de 2022 se celebró la reunión del Consejo de Administración de CICC Tabakalera S.A. que aprobó el presupuesto de gasto corriente para el ejercicio 2023. Por tercer año consecutivo, la aportación de las Administraciones se mantiene en los 5.070.000 €, y el presupuesto de gasto en 2023 será de 7.548.000 €, lo que supone un incremento del 11 % respecto al presupuesto de 2022, como consecuencia del encarecimiento de los costes energéticos. Por otro lado, el presupuesto de ingresos propios aumenta en un 40 % respecto al ejercicio anterior, alcanzando un ratio de autofinanciación del 27 %, 4 puntos superior al de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace