Actualidad

‘Palau de Vent’: nuevo proyecto de Lúa Coderch en Bòlit. Centre d’Art Contemporani (Girona)

El 27 de octubre se inaugurará a las 19 en Bòlit_StNicolau la nueva exposición de Lúa Coderch (1982, Perú), a la que nos invita también la alcaldesa de Girona: Marta Madronas y que será visitable hasta el 22 de enero de 2023.

Se trata de un proyecto premiado en la séptima edición del Premio de Videocreación, organizado por la Xarxa de centres d’Arts Visuals de Catalunya, l’Arts Santa Mònica y el LOOP Festival.

Algunas formas de desorientación nada tienen que ver con el espacio o el tiempo, sino con una pérdida de sentimiento más profunda. Palau de Vent (‘Palacio de viento’) quiere analizar este extravío que no es individual, sino compartido. De esta generalización nos damos cuenta al comprobar que nuestras vidas son como un conjunto de profecías caducas pero vigentes y que nunca acaban de cumplirse.

El proyecto adopta, sencillamente, la forma de una tragedia griega, donde la protagonista sin cara transita en un espacio nocturno, suspendido en tiempo y encerrado en una atmósfera de llanto moral. La acompañan otros dos personajes borrosos, que derivan de una reinterpretación de la figura mitológica de la sirena. Se trata más bien de voces que al mismo tiempo representan el peligro, la atracción fatal pero también la posibilidad de crear un sentimiento y una cardinalidad propios.

La artista Lúa Coderch guiará una visita comentada de la exposición el 26 de noviembre a las 12. Mientras tanto, el 9 de noviembre a las 18.30 el autor Eudaldo Espluga (1990, Girona) tendrá una conferencia sobre su ensayo No seas tù mismo, parte de la trilogía sobre la desorientación vital, y en particular sobre como estados como el cansancio o el malestar pueden ser incluso subversivos para los «millennials» y no solo.

Biografia de Lúa Coderch

Coderch es una artista y profesora asociada en la BAU, Escuela Superior de Diseño de Barcelona. Consiguió un máster en Producción e Investigación Artística y un doctorado en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, además se formó como escultora en la Escola Massana. Su obra cuestiona la dualidad entre realidad y ficción, dado que su practica artística es una investigación de nuestra manera de percibir el mundo que nos rodea, a través de las historias y de las imágenes.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

49 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

55 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

56 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

57 mins hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace