Jaime de los Ríos, 'Crimson Waves', 2021. Cortesía de Tabakalera.
El balance en cuanto la afluencia del público en las distintas exposiciones que acoge la institución destaca por haber conseguido cifras récord.
Las restricciones de movilidad no han impedido que las personas con interesadas en asistir a los distintos eventos culturales que tienen lugar en Tabacalera se quedasen en casa. Un total de 4.500 personas se han acercado al centro con tal de visitar las exposiciones Universo Emma Kunz. Una visionaria en diálogo con el arte contemporáneo, Backstage. Get In 1991-2021 y Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas de la fotógrafa bilbaína Bego Antón en Kutxa Kultur Artegunea.
Las cifras de visitantes no ha dejado de subir en medio de un contexto marcado por la pandemia, por lo que se hace patente el interés que suscita la programación de Tabakalera en el público general. Desde sus inicios en 2015, el centro ha acogido numerosas exposiciones vinculadas con el arte contemporáneo, así como se ha convertido en un espacio dedicado a la creación artística, acogiendo artistas residentes. Mediante esta doble finalidad, Tabakalera se ha convertido en un centro de arte de referencia en nuestro país y uno de los más importantes en Euskal Herria. Se ha conseguido así conectar la sociedad vasca con las diferentes tendencias que conforman la actualidad del arte contemporáneo.
Prueba de ello es la cantidad de visitantes que recibe el espacio, de los cuales destacan los 1.700 visitantes que ha recibido la exposición Backstage: Get In 1991-2021 en tan solo pocos días, desde su inauguración el 4 de febrero. Una exposición que se centra en el recorrido musical de tres décadas de actividad de la promotora Get In. Asimismo, la exposición es una muestra documental de carteles, entradas, discos y premios, así como elementos que apelan a otros sentidos, como son los sonidos que particularizaron la actividad de la empresa cultural. La exposición se puede visitar hasta el 6 de marzo.
A su vez, solo unos pocos días antes, el 28 de enero, se inauguró Universo Emma Kunz, en la que se muestra por primera vez en España la obra de esta artista suiza. Una exposición que recoge un conjunto de 40 dibujos de Kunz, al mismo tiempo que se ha apostado por poner las obras en diálogo con otras 18 obras de artistas contemporáneos tanto internacionales como locales. En esta ocasión se han recibido la friolera de 1.818 visitantes. La exposición cuenta con un programa paralelo de actividades relacionadas y se podrá visitar hasta el 19 de junio.
Cabe recordar también que la exposición Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas, de la artista Begonia Antón, se encuentra en la recta final ante la inminente clausura el 13 de febrero. La exposición recibió alrededor de 1.000 visitantes la última semana.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…