Actualidad

Robert Wilson presenta su visión contemporánea de ‘Ubu Roi’ en Es Baluard Museu (Palma)

Robert Wilson (Waco, Estados Unidos, 1941): creador multidisciplinar asumirá la dirección artística del proyecto que se estrenará el próximo 15 de octubre en el Aljub de Es Baluard Museu (Palma).

Este proyecto, ideado junto con la directora del museo Imma Prieto, tiene como punto de partida el conjunto de títeres y dibujos que Joan Miró (Barcelona, 1893 – Palma de Mallorca, 1983) realizó al hilo del texto de Alfred JarryUbu Roi, y que actualmente se exponen en la muestra Personae. Máscaras contra la barbarie. La exibición se compone  además de la pieza sonora inédita Ubu Sounds the Alarm (‘Ubu suena la alarma’) del dramaturgo experimental Robert Wilson.

Ubu Roi fue escrito por Jarry en 1896, las lecturas de Miró empezaron en 1953, sin embargo 50 años más tarde, el retrato irónico y decadente de Ubu: individuo dictatorial, grotesco y despótico nada ha perdido de su actualidad.

La pieza original de Wilson, Ubu Sounds the Alarm, acompaña a los personajes, acentuando la demencia y decadencia de las sociedades contemporáneas pero, al mismo tiempo, recuperando la capacidad de la máscara de vivir a través de la mirada y de la voz.

Prieto y Wilson estaban preparando este proyecto ya desde dos años, pero ahora la guerra en Ucrania ha hecho aún más necesario reflexionar sobre la vigencia de la obra. Prieto ha conseguido hacerlo colaborando con un artista, que afirma ser: «polifacético, transversal, sin barreras entre disciplinas, que trabaja desde las artes visuales, pero también desde y para la escena, un grande creador contemporáneo, que lleva consigo la memoria viva de los siglos XX y XXI y de sus barbaries». De hecho, el titulo de la primera obra de Wilson El Rey de España, se refiere precisamente a la dictadura del general Franco.

El papel del arte es de reflexión, de pensamiento, pero también reivindicativo, de acción, sin olvidar la necesidad de la ironía y del sarcasmo. ¿Qué mejor que una acción teatral de la mano de Jarry-Miró-Wilson

Robert Wilson,’ Personae. Màscares contra la barbàrie’, 2022. Cortesia de: Es Baluard Museu

La estrena de UBU será este 15 de octubre y se podrá ver los días 16, 20, 21, 22 y 23 de octubre en el Aljub de Es Baluard Museu. La obra cuenta con un plantel de actores y actrices locales así como la productora y el equipo técnico, apoyando el teatro de las artes escénicas de la isla, fomentando la profesionalización de los agentes implicados y al mismo tiempo su internacionalización, desplazándosela la acción teatral a otros lugares como: el Festival Grec de Barcelona, el Kunstfest de Weimar y otros por confirmar.

El proyecto está coproducido con la Successió Miró, la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern de les Illes Balears, Acción Cultural Española, el Ajuntament de Palma, el Festival Grec de Barcelona y el Kunstfest de Weimar; y con la colaboración del Institut Ramon Llull.

La recaptación íntegra de la taquilla estará destinada a la compra de obras de artistas locales que se incorporarán a la colección de Es Baluard Museu. El coste de las entradas, adquiribles en la web del museo, es de 25 euros mientras que las asociaciones profesionales de artes escénicas, visuales y danza tienen derecho a un descuento del 50%. Además, a través de la red Apropa Cultura, el museo pone 25 entradas gratuitas a disposición de entidades sociales que lo deseen con colectivos o personas en situación de vulnerabilidad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace