Categorías: Actualidad

Se anuncia una nueva iniciativa con el objetivo de promover la circulación de exposiciones de arte

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), es la entidad detrás de una nueva propuesta cultural que se ha presentado esta semana. Se trata del nacimiento de La Recicladora Cultural y viene a ser una nueva iniciativa que tiene como objetivo fundamental promover el arte y la cultura de una manera sostenible. Uno de sus funcionamientos principales será proporcionar oportunidades a exposiciones que requieren una segunda vida tras haber completado su ciclo en un espacio expositivo. El proyecto ha sido impulsado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), que ha contado con la participación de la agencia Prodigioso Volcán.

En la rueda de prensa del 11 de abril de 2024, Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), relató que «Hoy ve la luz un proyecto que combina cultura y sostenibilidad y que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Instituto para la Transición Justa (ITJ) tiene un fuerte apoyo. Es un proyecto de largo recorrido que se inicia a nivel nacional y que, esperamos, pueda dar el salto internacional.»

En cuanto al funcionamiento de La Recicladora Cultural, pretende operar como una red entre diferentes entidades culturales, facilitando la conexión y la colaboración en la reutilización de exposiciones y materiales culturales. Entre sus objetivos principales destaca el deseo de conectar y sirvir como punto de encuentro para todo tipo de instituciones (museos, fundaciones, asociaciones…) interesadas en alojar e itinerar exposiciones y propuestas culturales.

Asimismo, busca facilitar que las muestras se adapten y preparen para su presentación en nuevos espacios. Cada una de ellas cuenta con un kit digital completo que incluye información técnica, elementos de comunicación y recursos didácticos, accesibles a través del sitio web oficial. También tiene la intención de generar experiencias culturales adaptadas a diferentes audiencias y espacios, promoviendo la accesibilidad y la diversidad cultural. Las obras y exposiciones recicladas se envían a instituciones culturales y espacios expositivos, ampliando así el alcance del arte y la cultura.

El centro cultural de Ponferrada (León), La Térmica Cultural, se convierte en el centro logístico de La Recicladora Cultural que albergará las obras que posteriormente se podrán itinerar. Según comparte la iniciativa, reacondicionado como centro cultural cuenta con un gran almacén que permite la recepción y el cuidado óptimo de las obras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace