Actualidad

TEJA: una iniciativa para ayudar a artistas vulnerables por la guerra en Ucrania

TEJA nace como una respuesta solidaria, desde una empatía por los profesionales de la cultura con un contexto poco favorable para el desarrollo de sus prácticas artísticas. Con la injusticia de la guerra, en concreto el conflicto provocado por la invasión de Ucrania son muchos los artistas y creadores que han quedado en una situación de desamparo institucional. Como muestra de apoyo, estas catorce instituciones deciden reactivar redes de apoyo y tender la mano a personas en situación de emergencia.

Con ello, TEJA se ha puesto en marcha este mes de mayo, orfeciendo residencias artísticas, alojamiento, acompañamiento y asesoramiento jurídico a artistas y profesionales de la cultura. Así es como ha iniciado un programa que desde el presente mes acoge ya a varios creadores de Ucraina. Desde este mes de mayo se ofrecen un total de cinco residencias artísticas, con una duración de entre tres y seis meses, abiertas a artistas y profesionales de la cultura afectados por situaciones de conflicto

Las catorce entidades involucradas en la creación de TEJA son instituciones públicas como Casa Velázquez, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y Museo Nacional Reina Sofía (MNRS); instituciones privadas como La Casa Encendida de Fundación Montemadrid y TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary; y organizaciones independientes de Madrid como Atelier Solar, CAR (Centro de Acercamiento a lo Rural) Campo Adentro, Espositivo, Felipa Manuela, hablarenarte / Planta Alta, Mala Fama Estudios y Nave Oporto. También participa la organización Moving Artists, con sede en Bilbao. Cada una de ellas realiza una aportación en función de sus posibilidades y estructura que se traduce en alojamiento, espacio de creación, soporte asistencial o económico.

Para asegurar la sostenibilidad futura del proyecto, se ha puesto en marcha una venta solidaria de arte en la que, hasta el momento, han confirmado su participación más de 50 artistas visuales. Esta venta de obras, movilizada por algunas de las instituciones y organizaciones involucradas en TEJA, estará abierta una semana, del 29 de mayo al 5 de junio, y cuenta con obras cuyo precio oscila entre los 350 y los 500 euros y que se pueden adquirir a través del perfil de TEJA.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace