Actualidad

Ucrania finalmente confirma su participación en la Bienal de Venecia

«Ukrainian pavilion IS coming to Venice.» Con esta frase publicada en su perfil de Instagram hace unos días, el equipo del pabellón ucraniano confirmaba su participación en la Bienal de Venecia. Si bien al principio la organización había suspendido la preparación del proyecto debido a la imposibilidad de enviar las obras desde la asediada ciudad de Kiev hasta Venecia, los comisarios del Pabellón se comprometieron mas tarde a llevar a cabo la presentación de La fuente del agotamiento del artista Pavlo Makov (San Petersburgo, 1958).

«En momentos como este, la representación de Ucrania en la exposición es más importante que nunca. Cuando Rusia desafía el puro derecho a la existencia de nuestra cultura, es crucial demostrar nuestros logros al mundo», comentaron los comisarios.

Realizada por primera vez en 1995, La fuente del agotamiento es una escultura formada por diferentes embudos de bronce colgados a la pared, de donde se derrama el agua.

Como formas arquitectónicas, las fuentes suelen representar el poder; en cambio, el agua que brota simboliza generalmente la fuerza de un imperio. Pero el agua de la fuente del artista conceptual Pavlo Makov gotea, cuestionando, así, la idea de poder, orden y autoridad y apuntando al agotamiento del modelo imperial.

Si bien se ha podido asegurar la ejecución del proyecto, aún se desconoce si todo el equipo podrá estar presente en Venecia. «La situación en Ucrania sigue siendo incierta y peligrosa. Todavía no podemos decir si el artista Pavlo Makov u otros comisarios –como Borys y Lizaveta–, podrán unirse a nosotros en Venecia. Al final, se trata de una guerra».

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace