Libros y mercado editorial

‘Andalucía contemporánea 73 artistas’; nuevo libro que recoge las visiones de 73 autorxs plásticxs

La editorial Comares junto al autor y coleccionista Juan Alfonso Contreras presentan el libro Andalucía contemporánea 73 artistas; obra realizada por Conteras que genera una mirada redonda de los orígenes, inquietudes, evolución y procesos creativos de artistas plásticos contemporáneos que tienen vínculos con Andalucía. Todxs lxs artistas seleccionadxs para participar en este proyecto comparten el hecho de contar con carreras y recorridos consolidados y reconocidos nacional e internacionalmente.

La producción de arte plástica procedente de voces andaluzas del siglo XXI coge protagonismo en el libro compuesto por obras destacables de las carreras de lxs artistas junto a entrevistas que Contreras ha llevado a cabo entre los años 2020 y 2023. Con tal de democratizar la selección del contenido, el libro también incluye obras seleccionadas por todos lxs mismxs artistas participantes.

En total, el libro cuenta con 470 páginas y el criterio de su autor ha sido centrarse en creadorxs vivxs, andaluces o estrechamente vinculadxs a Andalucía, de diferentes generaciones y disciplinas. Se trata de nombres conocidos que abarcan un espectro generacional, desde Luis Gordillo y Soledad Sevilla hasta emergentes como Manuel M. Romero.

De izquierda a derecha: el director de la feria Estampa, José María de Franciso;
el coleccionista Juan Alfonso Contreras; y los artistas Soledad Sevilla y Miki Leal. Cortesía de la Editorial Comares.

Asimismo, la Academia de España en Roma ha intervenido en esta publicación, dado que una gran cantidad de autorxs andaluces han pasado por esta institución cultural; Juan Alfonso Contreras entrevistó a su directora, Ángeles Albert, cubriendo aspectos que han quedado reflejados en este libro, como las transformaciones que la Academia ha tenido en los últimos años y los posos que la estancia en Roma deja a lxs artistas andaluces.

En este sentido, Contreras invita a lxs artistas a lo largo de sus conversaciones a reflexionar sobre aspectos como los cánones heredados, la infancia, la enfermedad, el territorio, la memoria, el hecho religioso, la relación con la naturaleza, lo sublime, el feminismo, la innovación o las guerras.

Lxs 73 artistas presentes en esta publicación son: Ángeles Agrela, Carlos Aires, Álvaro Albaladejo, Alegría y Piñero, José María Baez, Ana Barriga, Marta Beltrán, Alejandro Botubol, Rosa Brun, Patricio Cabrera, Javier Calleja, Pablo Capitán, Juan Francisco Casas, Jacobo Castellano, Fernando Clemente, Chema Cobo, Paloma de la Cruz, Gerardo Delgado, María Ángeles Díaz Barbado, Fuentesal Arenillas, Mariajosé Gallardo, Paloma Gámez, Alejandro Ginés, Miguel Gómez Losada, Curro González, Luis Gordillo, Rubén Guerrero, Irene Infantes, Juan del Junco, Abraham Lacalle, Cristina Lama, Miki Leal, Julia Llerena, Rogelio López Cuenca, Cristina Lucas, Victoria Maldonado, Gloria Martín, Teresa Martín Vivaldi, Cristina Mejías, Cristina de Miguel, Regina de Miguel, Antonio Montalvo, Paco Montañés, Ruth Morán, José Miguel Pereñíguez, Guillermo Pérez Villalta, José Piñar, Paco Pomet, Manolo Quejido, Cristóbal Quintero, Miguel Rodríguez-Acosta, Florencia Rojas, MP & MP Rosado, Inmaculada Salinas, Matías Sánchez, Irene Sánchez Moreno, Julia Santa-Olalla, Miguel Scheroff, Leonor Serrano, Soledad Sevilla, Miguel Ángel Tornero, Ignacio Tovar, Roberto Urbano, José Luis Valverde, Marina Vargas, Elo Vega, Concha Ybarra, Santiago Ydáñez, Jorge Yeregui, Simón Zabell, Domingo Zorrilla y Jesús Zurita.

Participantes presentes en la presentación del libro ‘Andalucía contemporánea 73 artistas’. Artistas: Jacobo Castellano, Abraham Lacalle, Soledad Sevilla, Guillermo Pérez Villalta, Carlos Aires, Rubén Guerrero, Miki Leal, Fuentesal Arenillas, Julia Llerena, Ignacio Tovar, Paloma de la Cruz, Fernando Clemente. Críticos: Sema D’Acosta y Juan Manuel Bonet. Autor del libro: Juan Alfonso Contreras. Cortesía de la Editorial Comares.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

21 horas hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace