Vista de 'Brillo 4: eco, eco, eco, eco', Elvira Amor, 2024. Cortesía de Brillo Editorial.
El pasado 19 de noviembre se publicó el quinto número de la colección Brillos, de la Brillo Editorial. En esta ocasión, la edición está dedicada a la artista Elvira Amor (Madrid, 1982) y se trata de un corpus de materiales que nos permite contemplar su trabajo pictórico de una manera íntima en formato coffee table book.
En este libro la artista nos presenta un grupo de obras que, entre páginas, dialogan en el lenguaje de la pintura abstracta, pero en un dialecto personal del mismo. Una serie de formas, ideas, colores y patrones se van reiterando, produciendo rimas y variaciones que investigan exploratoriamente sus propias posibilidades sensoriales. Estos elementos producen concatenaciones rítmicas acompasadas, las cuales nos adentran en un continuum en el que las obras dejan de lado su individualidad y se vuelven parte de un colectivo que se invoca a través de la contemplación.
Nos encontramos aquí con una pintura que apela a los sentidos y se amplía hacia una experiencia de lo abierto e intangible. Una pintura que deviene en eco relacional y teje rimas visuales que configuran un microcosmos reverberante. Es un material propuesto para ser revisado y también un material que surge de su propia revisión.
Brillo 4: eco, eco, eco, eco se suma a otras destacadas publicaciones de Brillo Editorial, como Brillo 2: Monster Cocks y Brillo 3: Tomar aire, desde su arranque en 2022.
Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha vivido y estudiado en Madrid, Cuenca, Buenos Aires (Argentina), Puebla (México), Bruselas (Bélgica) y Yogyakarta (Indonesia), desarrollando distintos proyectos. Forma parte del estudio compartido Nave Oporto.
Ha recibido la beca de la Academia de España en Roma, la Ayuda a la Creación Artes Plásticas VEGAP, el Premio a la Producción Artística 2015 de la Fundación Banco Santander-Open Studio. Realizó el programa JAI Instituto de Prácticas Artísticas, y ha participado de residencias como Fundación Bilbao Arte, Villavergerie en Huesca; Kankabal, o Zona Seis ambas en México, y Mundo Dios, Argentina.
Brillo Editorial está formada por las artistas y agentes culturales, Miguel Alejos y Rocío Agudo, quiénes fluctúan entre la creación, la mediación y el comisariado. Crearon Brillo en 2022, una editorial centrada en las prácticas artísticas contemporáneas accesibles para el público en general, con el objetivo de focalizarse en el trabajo de artistas de corta y media carrera mediante la edición de una colección de libros de artista.
Con el apoyo de Eremuak Programa y Ayudas Creación INJUVE 2023, el proyecto se ha dado a conocer a través de dos colecciones, Brillos y Tintineos, además de, las intervenciones site-specific web. Cabe destacar las publicaciones de Brillo 0:Brillar, Esto va de amor, mírame a los ojos chica por Maider Gonzalo Salceda, Brillo1: Como veneno viscoso junto a Elisa Pardo Puch y Bravas Bravisimas por jara Navarlaz.
La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…
Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…
Es su primera exposición individual en España en el espacio Cordova, donde transforma lo cotidiano…
Serán distinguidos con el Premio Honorífico a sus respectivas trayectorias en la decimoctava edición de…
La exposición ofrece adentrarse en un espacio blando, que actúa como un organismo latente, y…