Thao Nguyễn Phan, ‘Seven intellectuals’, 2023. Cortesía de la Han Nefkens Fundation.
Con motivo de los 25 años de Han Nefkens como mecenas del arte, la Fundación presenta The Joy of Sharing, una creación surgida de la confluencia entre literatura y videoarte. El lanzamiento del libro estará acompañado por una serie de charlas bajo el título Flow Talks: Introducing The Joy of Sharing, diseñadas para explorar las conexiones entre el arte, la literatura y la imaginación. Las charlas serán protagonizadas por algunxs de lxs artistas presentes en la antología, quienes analizarán cómo las obras de videoarte inspiraron sus contribuciones.
Publicado por ACTAR y editado por Hilde Teerlinck, directora de la Fundación, The Joy of Sharing reúne a 25 escritorxs y poetas internacionales que han creado piezas originales inspiradas en los trabajos de videoarte producidos por la Fundación. El libro destaca cómo las imágenes en movimiento pueden ser una fuente de ideas frescas y nuevas formas de pensar. Representa, además, un cambio en la dinámica habitual de lxs artistas de la fundación que generalmente se inspiran en literatura para realizar sus creaciones.
Los textos se presentan en sus idiomas originales, conservando las voces y los contextos culturales de lxs autorxs, y también incluyen traducciones al inglés para garantizar su accesibilidad global. La portada del libro es una edición especial de la acuarela Seven intellectuals (2023) de la artista vietnamita Thao Nguyễn Phan (Ciudad Ho Chi Minh, 1987).
Entre lxs escritorxs que participan en esta antología se encuentran Kyung-sook Shin (Corea del Sur), Marjorie Evasco (Filipinas), Nazli Ghassemi (Irán), Amanda Lee Koe (Singapur), An Yu (China), Cristina Morales (España), Prabda Yoon (Tailandia), Rowan Hisayo Buchanan (Reino Unido), Wu Ming-Yi (Taiwán) y Carol Bensimon (Brasil), entre otrxs. También incluye voces literarias emergentes como Faisal Tehrani (Malasia), Eduardo Ruiz Sosa (México), Tomoka Shibasaki (Japón), Manuel Forcano (España), Tsotne Tskhvediani (Georgia), Gaspar Peñaloza (Chile), Nguyen Thuy Hang (Vietnam), Inez Tan (EE. UU.), Najwan Darwish (Palestina), Matías Candeira (España), Norman Erikson Pasaribu (Indonesia), Shalim M Hussain (India), Chikọdịlị Emelụmadụ (Reino Unido) y Kyla Pasha (Pakistán).
El libro ya se encuentra a la venta. Para más información sobre el libro, the Flow Talks program o los otros proyectos de la fundación puedes visitar su página web.
Flow Talks: Han Nefkens en conversación con Faisal Tehrani en la Ilham Gallery, Kuala Lumpur
Debatiendo sobre Jungju An, «Hand In Hand with Amigos Para Siempre»
11 de enero de 2025, 15:00 – 17:00
Ilham Gallery, Kuala Lumpur
Flow Talks: Han Nefkens en conversación con Nguyen Thuy Hang en el Consulado de los Países Bajos, Ciudad Ho Chi Minh
Debatiendo sobre Heecheon Ki, «Every Smooth Thing Through Mesher»
16 de enero de 2025, 16:30 – 19:00
Consulado General de los Países Bajos, Ciudad Ho Chi Minh
Flow Talks: Han Nefkens en conversación con Nazli Ghassemi en Art Jameel, Dubái
Debatiendo sobre Zhou Tao, «Blue and Red»
22 de febrero de 2025, 18:00 – 20:00
Art Jameel, Dubái
Flow Talks: Han Nefkens en conversación con An Yu en M+, Hong Kong
Debatiendo sobre Korakrit Arunanondchai, «Songs for Dying»
19 de marzo de 2025
M+, Hong Kong
Flow Talks: Han Nefkens en conversación con Wu Ming-Yi en el MOCA, Taipéi
Debatiendo sobre Thao Nguyen Phan, «Becoming Alluvium»
24 de abril de 2025
MOCA, Taipéi
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…