Arte y Cultura

TEFAF y el British Museum restauran ocho piezas dañadas en la explosión de Beirut

La explosión del puerto de Beirut del 4 de agosto de 2020 causó enormes perdidas humanas y materiales. Las heridas de este evento tardarán en cicatrizar en un país que debe hacer frente además a la pandemia de la COVID-19 y a una fuerte crisis económica. No obstante, un año después del trágico suceso ya han surgido iniciativas que tratan de aliviar sus consecuencias.

En el terreno cultural destaca el proyecto de restauración de ocho vasijas de vidrio por parte del British Museum con la ayuda del Fondo de Restauración concedido por la fundación TEFAF (hermana de la exclusiva feria de arte). Estas piezas son los restos de una vitrina que contuvo setenta y dos objetos arqueológicos de vidrio romanos, bizantinos e islámicos y que recibió el impacto de la onda expansiva.

Los centenares de fragmentos en los que se fracturaron se mezclaron junto con los cristales de la vitrina y las ventanas de la habitación. Gracias al trabajo de recuperación que llevó a cabo el museo –junto con un restaurador del Institut national du patrimoine y el Departamento de Amigos de Oriente Medio del British Museum– se pudieron identificar los fragmentos correspondientes a quince piezas recuperables, de las que solo ocho se han considerado aptas para su traslado a Londres.

El director del British Museum declaró en relación a este proyecto: «Al igual que el resto del mundo, contemplamos con horror las devastadoras escenas de Beirut en agosto del año pasado. Inmediatamente, ofrecimos ayuda a nuestros colegas en Beirut. Al cumplirse un año de la tragedia, nos sentimos orgullosos de poder aportar la experiencia y los recursos del museo para restaurar estos importantes objetos antiguos, de modo que puedan ser disfrutados en el Líbano durante muchos más años».

exibart_admin

Le sue ricerche si inquadrano in una prospettiva fenomenologica, che tende a riconnettere l'interesse per una filosofia dell'esperienza alla tematica wittgensteiniana dei giochi linguistici. exibart.es

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

9 mins hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace