Raccoon Projects (L’Hospitalet) presenta el vídeo ‘Delirar o racial’, del dúo...
A través de su trabajo coreográfico, los artistas exploran el cuerpo como lugar de resistencia y autoafirmación, alejándose de los imaginarios tradicionales asociados a la corporalidad negra
Sigmar Polke, y su afinidad con Goya, en el Museo del...
El museo madrileño presenta, en la primera monográfica de Polke en Madrid, un fascinante diálogo entre la experimentación formal del alemán y la carga simbólica del maestro español
‘Deserts 1.0’ de Carlos Casas, en la galería àngels barcelona
Una exploración de los desiertos, tanto como metáfora de la desolación ambiental como de la soledad existencial.
‘Destructuras de poder’ de la brasileña Regina Silveira en La Virreina...
Esta exposición revisa más de seis décadas de su producción e incluye un importante conjunto de obras del periodo de la dictadura cívico-militar brasileña
Exposición de Juana Francés en el IVAM (Valencia)
Como colofón a la celebración del centenario del nacimiento de la artista, el centro valenciano presenta una nueva exposición dedicada a la única mujer integrante del grupo El Paso, abierta al público hasta el 9 de enero de 2025
Lucía C. Pino presenta nuevo trabajo en la Galería Elba Benítez...
Una muestra, a través de esculturas y fotografías, sobre la fluidez de las experiencias queer en torno al género, el deseo y el placer
Es Baluard Museu (Palma) presenta su programación para 2025
La próxima temporada presentará proyectos expositivos centrados en la pintura, con un enfoque tanto internacional como local, y estará dedicada a artistas como Jessica Stockholder, Eugenio Dittborn, José Fiol y Jannis Kounellis.
Álvaro Porras presenta su proyecto ganador de la XI Beca de...
‘Podría ser un fantasma, un animal o una tierra muerta’ busca ofrecer una visión cumular del conflicto eco-social en la Horta Sur y la ZAL de Valencia, mediante un conjunto de lecturas simbólicas y genealógicas.
Artium (Vitoria-Gasteiz) dedica una exposición a la belga Joëlle Tuerlinckx
Bajo el título 'El caso de l(a casa) museo(a)', el museo alavés reúne la primera retrospectiva de Tuerlinckx en el Estado español