Espacio Mínimo (Madrid) presenta la exposición ‘Cuéntame del viento’
Se trata de una muestra de la artista portuguesa Ana Vidigal que dialoga con la memoria, la política y la estética, transformando el espacio expositivo en una poética visual cargada de tensión y significado.
La Fundació Miró Mallorca presenta su programa 2025
La programación incluye exposiciones, instalaciones y actividades que combinan tradición, naturaleza, innovación y experimentación en diálogo con el legado de Miró desde los distintos departamentos de la fundación
El Museu Can Mario de Palafrugell presenta la exposición ‘de Festes...
Se trata de una muestra monográfica de Marga Ximenez que explora la complejidad de los límites entre lo público y lo privado a través de una selección de esculturas textiles e instalaciones interdisciplinarias que abarcan desde el año 2000 hasta la actualidad
Mater Casa Museu (Barcelona) inaugurará la exposición ‘Tradición y materialidad propia...
Un intercambio cultural que conecta Cataluña y Engadina a través del arte, explorando técnicas tradicionales, memoria colectiva y el diálogo entre identidades locales mediante múltiples disciplinas artísticas
La Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla) presenta ‘Arquitectura Invisible’
Una exposición que invita a reflexionar sobre el pensamiento ético y estético contemporáneo, a través de la visión de ocho prestigiosas artistas y ocho piezas inéditas creadas especialmente para la muestra.
El MACBA (Barcelona) celebra tres décadas con su programación 2025
Un programa marcado por el pensamiento crítico y la diversidad dentro de la historia del arte, con exposiciones que abordan el decolonialismo, programas públicos, proyectos educativos, publicaciones y reflexiones sobre identidad y justicia social
La galería FUGA (Barcelona) presenta la exposición ‘La Prenyada’
Una instalación viva que cuestiona la estabilidad de la materia y explora la convergencia entre arquitectura, naturaleza y temporalidad en un acto colectivo de cuidado y transformación
La_Oficina (Madrid) presenta ‘Si hay territorios que solo dependen de ser...
Una exposición de María García Ruiz que explora los desplazamientos entre cuerpos, arquitectura y territorio, proponiendo un espacio en movimiento donde la memoria, el canto y las formas de habitar cuestionan las estructuras tradicionales
El Museo del Prado (Madrid) presenta su programación 2025
La programación propone una serie de exposiciones que van desde los grandes maestros hasta la escultura contemporánea, complementadas por actividades académicas que exploran la historia del arte y su relevancia actual