La Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla) presenta ‘Arquitectura Invisible’
Una exposición que invita a reflexionar sobre el pensamiento ético y estético contemporáneo, a través de la visión de ocho prestigiosas artistas y ocho piezas inéditas creadas especialmente para la muestra.
El MACBA (Barcelona) celebra tres décadas con su programación 2025
Un programa marcado por el pensamiento crítico y la diversidad dentro de la historia del arte, con exposiciones que abordan el decolonialismo, programas públicos, proyectos educativos, publicaciones y reflexiones sobre identidad y justicia social
La galería FUGA (Barcelona) presenta la exposición ‘La Prenyada’
Una instalación viva que cuestiona la estabilidad de la materia y explora la convergencia entre arquitectura, naturaleza y temporalidad en un acto colectivo de cuidado y transformación
La_Oficina (Madrid) presenta ‘Si hay territorios que solo dependen de ser...
Una exposición de María García Ruiz que explora los desplazamientos entre cuerpos, arquitectura y territorio, proponiendo un espacio en movimiento donde la memoria, el canto y las formas de habitar cuestionan las estructuras tradicionales
El Museo del Prado (Madrid) presenta su programación 2025
La programación propone una serie de exposiciones que van desde los grandes maestros hasta la escultura contemporánea, complementadas por actividades académicas que exploran la historia del arte y su relevancia actual
Foto Colectania (Barcelona) inaugura ‘Ramón Masats. El fotógrafo silencioso’
La exposición ofrece una retrospectiva de la obra de Ramón Masats, destacando su primera producción entre 1953 y 1965, a través de una selección meticulosa de imágenes que exploran su enfoque visual único y su legado en la fotografía de reportaje español
Fabra y Coats (Barcelona) inaugura la exposición ‘Amable informal’
La muestra explora la amabilidad como práctica crítica que desactiva el poder, fomenta la convivencia y reconoce las diferencias como valores esenciales, a través de obras que invitan al diálogo, la memoria y la escucha en un mundo fragmentado
La Galería Guillermo de Osma (Madrid) presenta la exposición ‘Arte nuevo....
Un homenaje a las vanguardias españolas que revolucionaron el arte figurativo, integrando surrealismo, cubismo y movimientos autóctonos, con más de ochenta obras, algunas nunca antes vistas
Carlos León expone en Albarrán Bourdais (Madrid)
El artista ceutí presenta una selección de trabajos recientes, que marcan el comienzo de una etapa que él mismo ha denominado ‘postmadurez’.