Charlas y debates

Ecología y cultura, binomio a la base del proyecto EREIAROA

El próximo día 25 de octubre se presentarán desde las 9:30 hasta las 11:30 de forma online los resultados de EREIAROA, una iniciativa que intenta crear las bases de una cooperación intersectorial entre los ámbitos del medioambiente y de la cultura en el contesto social de Gipuzkoa.

El proyecto es el resultado de la colaboración cruzada entre Aclima, Basque Environment Cluster y Tabakalera que, a lo largo de cuatro meses, han planteado diferentes iniciativas, intentado subrayar y desarrollar los efectos positivos de una transición basada no solo en la sostenibilidad y la ecología, sino también en los principios de la la estética y de las artes aplicadas.

El sector del medio ambiente representa indudablemente una interesante fuente de inspiración para el sector cultural, por otro lado la difusión e investigación que supone el ámbito de la cultura beneficia una relación estrecha entre sociedad y ambientalismo.

Las «semillas» que se han ido plantando gracias a esta vanguardista hibridación – en el marco de la Bauhaus europea, de la mano de Florian Schneider – se inspiran en proyectos como las cubiertas verdes en Barcelona o los Community Gardens en Nueva York. Estas manifestaciones de regeneración urbana nos indican el camino hacia procesos de transformación no solo sostenibles sino también creativos y, no menos importante, más fuertemente ligados al territorio y sus agentes.

El proyecto, liderado por Aclima junto con el MediaLab de Tabakalera, está subvencionado por el programa Ekonomia Sortzailea del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de hecho durante la apertura del próximo martes 25 de octubre, estará presente también Iker Estensoro, Director de Promoción Económica.

EREIAROA apuesta en definitiva por una actuación colectiva capaz de generar propuestas y soluciones, que puedan dar como frutos nuevos servicios, productos, materiales o actividades más saludables y circulares. De esta manera el proyecto contribuye a los esfuerzos e la UE, aglutinados normativamente en El Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo final es nada mas que alcanzar la neutralidad climática.

West side community gardens. Fuente: Wikipedia.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

10 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

14 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

15 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

15 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace