Charlas y debates

‘El futuro de los museos;’ charla de Elvira Dyangani Ose y Yaiza Hernández en Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz)

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, organiza una serie de encuentros con agentes del ámbito del arte que aportan distintas visiones sobre los futuros del museo y su responsabilidad social respecto a la preservación del patrimonio y la producción de conocimiento.

En esta conversación Elvira Dyangani Ose, directora del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y Yaiza Hernández, investigadora y profesora universitaria, hablarán sobre sus ideas en torno a la función del museo, así como a sus proyecciones en el futuro. Mientras Dyangani Ose abordará sus experiencias en diferentes instituciones a nivel internacional y, ahora, como directora del MACBA, Hernández apuntará consideraciones teóricas que puedan ayudarnos a repensar los futuros del museo.

Viernes 10 de marzo, 18:30h
Entrada libre hasta completar aforo
Reservas en el 945 20 90 20, en la taquilla del museo y en Convocatoria 2023

JAI Instituto de Prácticas Artísticas

Dirigido a artistas o agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte, este programa de estudios surge como una iniciativa impulsada por el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, sede del programa en San Sebastián y el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, sede del programa en Vitoria-Gasteiz. Desde 2022 se suma a la iniciativa como colaborador la Fundación Museo Jorge Oteiza de Alzuza.

El programa reconoce la particular tradición de transmisión de conocimientos en el campo del arte contemporáneo enraizado en el País Vasco a través de distintos proyectos pedagógicos que se han sucedido en el contexto cercano desde presupuestos experimentales. Entre otras cuestiones, este bagaje aúna, por un lado, una predisposición para la discusión en torno a la función social del arte, y, por otro, un diálogo continuado sobre su práctica material.

Profesorado confirmado para 2023: Zach Blas, Erick Beltrán, Anna Daučíková, Xabier Erkizia, Kiluanji Kia Henda, Julia Spínola, Miranda Pennell y Azucena Vieites.

Tutoría: Ibon Aranberri, Asier Mendizabal, Itziar Okariz.

Plazo de inscripción abierto hasta el 24 de marzo (12:00 h)
Matrícula: 450 €.
Bases completas aquí.

Cortesía de Tabakalera.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

1 min hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

2 mins hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

21 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

22 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

23 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

23 horas hace