Charlas y debates

Juana de Aizpuru (Madrid) presenta una exposición de Alicia Framis

La galería madrileña de gran renombre fundada por la galerista Juana de Aizpuru abrirá una exposición monográfica dedicada a la artista multidisciplinar catalana Alicia Framis (Barcelona, 1967). La exposición, bajo de título Leave here your fears / Deja aquí tus miedos, se inaugura el 29 de este mes y se podrá ver hasta junio de 2022. El mismo día de la inauguración, la galería acogerá una charla pública entre Framis y Aizpuru a las 12h.

La exposición celebra la monumental escultura interactiva que comparte el mismo nombre de la muestra. La forma de la estructura, realizada a partir de acero inoxidable, coge una forma peculiar entre un diamante y una pirámide. Alberga un buzón que está programado para recibir notas anónimas del público. Se invita a que compartimos nuestros miedos dejándolos atrás para siempre. Es una propuesta meditativa que busca fomentar prácticas que sostienen el bien común mediante la canalización emocional.

A parte de esta obra, Framis aborda el concepto del buzón como se ha visto en otra de sus grandes obras que conforman su repertorio como Cartas al cielo. Esta misma obra pasó por Central Park de New York, y ahora se exhibe como pieza permanente en Long Island (Massachusetts, EEUU) y Utrecht (Holanda).

A continuación, en la exposición se podrá ver la serie Los Insomníacos compuesta por quince cuadros elaborados con la cinta fluorescente que se utiliza en los aviones para mostrar el camino a los pasajeros en la oscuridad. Las piezas hablan poéticamente sobre el fenómeno del insomnio que sufren muchas personas como efecto secundario provocado por la pandemia. La muestra se completa con Skins/Pieles, varias obras realizadas a partir de tiendas de campaña militares que constituyen un alegato contra la guerra de Ucrania.

Framis es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y máster en el Institut d’Hautes Etudes de Paris y el Rijksakademie Van Beeldende Kunsten de Amsterdam, tras una serie de estancias en países como Francia o Suiza ha realizado exposiciones destacando la individual Framis in Progress en el MUSAC de León en 2014 también llevada a Austria, Holanda y Bélgica, o New Buildings for China en el Instituto Cervantes de Pekín en 2009 o Anti_dog en galerías y centros de Lleida, Amsterdam, París, Birmingham o Helsinborg durante los años 2002˗2004.

En cuanto a la conversación entre la artista y la galerista, pueden reservar una plaza escribiendo aquí: mdelriego@mahala.es.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace