Charlas y debates

Es Baluard Museu (Palma) presenta una performance de Isabel de Naverán

La creación Envoltura, historia y síncope de Isabel de Naverán (Getxo, 1976) se presentará esta tarde, día 14 de diciembre, a las 19.00 en el Alijbe de Es Baluard Museu d’Art Contemporani (Palma) y concluye el ciclo [Comfort (Voyeur) Control], comisariado por Todo Cañellas y vinculado a la exposición Personae. Màscares contra la barbàrie. En cambio, la presentación de su novela Ritual de duelo, editada por Consonni, será conducida por la artista Ana Laura Aláez, el día jueves 15 de diciembre a las 18.00 en la Librería del Museo.

Envoltura, historia y síncope representa una conferencia performativa, creada por Naverán a partir de una zona de investigación de largo recorrido que la artista desarrolla desde 2016, o sea, la relación entre cuerpos y la gran historia, pero también las llamadas historias menores conformadas por los gestos y movimientos de la danza.

Isabel de Naverán, fotografía sacada del video de presentación de la novela ‘Ritual de duelo’, 2022.

Por otro lado, la presentación del libro – parte del proyecto público Llegim juntxs la contemporaneïtat (‘Leemos juntos la contemporaneidad’) – conforma una especie de diario íntimo y vivencial en el que la creadora intenta recuperar los últimos días con su madre, después de su muerte, causada por una enfermedad degenerativa. Este libro – atravesado por la precisa conciencia de la transformación, que brota en el periodo inmediatamente posterior a la muerte de alguien querido – resignifica cada pequeño detalle de la vida cotidiana y, al mismo tiempo, da cuenta del ímpetu físico y vital que se percibe en el espacio del dolor, un espacio lleno de contradicciones, caracterizado por el entrelazamiento de duelo y alegría.

[Comfort (Voyeur) Control] es el ciclo, en el que se enmarca esta performance de la interioridad, empezado en 2021 con el artista Itziar Okariz y continuado con Susy Gómez, Palomar, Antoni Hervàs y Fito Conesa. Se trata de una de las actividades paralelas que rodean la exposición Personae. Màscares contra la barbàrie, comisariada por Imma Prieto y cuyo objetivo es la definición de la Colección a través de una línea de investigación que tiene su núcleo en el cuerpo humano, entendido como espejo de las relaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Dicha exposición nos acerca además a la construcción de nuestras propias identidades a partir de las enmarañadas confluencias entre cuerpo, sujeto e imagen. 

Fotografía de Isabel de Naverán, sacada por: Karlos Martínez Bordoy.

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

59 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace