Exposición 'Stephanie Comilang. En busca de la vida', 2024. Cortesía de: TBA21.
Como parte del programa público de la exposición Stephanie Comilang. En busca de la vida del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid), hoy, día 25 de abril de 18:30-20:00h, entrarán en diálogo la escritora Mayte Gómez Molina y Laura Tripaldi, junto a la comisaria Chus Martínez; una actividad titulada La piel y cómo el arte y la literatura contrarrestan las narrativas tóxicas de lo real, que buscará en la literatura y el arte contemporáneo nuevas formas de entender el mundo que nos rodea. La charla será de acceso gratuito y limitado, y se llevará a cabo en inglés con traducción simultánea al español.
Estamos en un contexto social difícil de diseñar y mantener para hacer una mejor gestión de nuestra sensibilidad a las múltiples transformaciones corporales, además de habitar en un planeta atravesado por el caótico cambio climático; así pues, nos encontramos con una tarea muy complicada y, a menudo, puede parecer catastrófica. Las invitadas del programa conversarán sobre los beneficios que pueden traer la literatura y el arte contemporáneo para poner a prueba funciones que desempeña un cuerpo social. Las continúa producción de narrativas especulativas y simulacros, como puede ser el uso de la fantasía, ayudan a los lectores, espectadores, ciudadanos a hacerse una idea de las transformaciones que estamos viviendo.
El programa público de la exposición de Stephanie Comilang. En busca de la vida, también incluye la conversación La migración como un acontecimiento más que humano, que protagonizarán Stephanie Comilang, Feifei Zhou y Chus Martínez el próximo 17 de mayo, en la que discutirán sobre cómo la migración de las mariposas monarca nos enseña sobre la migración de los seres humanos.
Mayte Gómez Molina es escritora, investigadora y artista digital española que explora temas como la corporalidad política, la percepción como contrato social y la dificultad de la construcción de la identidad en un mundo hípermediado por el poder y la tecnología
Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…
La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…
Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…
La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…
Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…
Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…