Convocatorias

Abierta la convocatoria para ARTESANTANDER 2022

ARTESANTANDER sigue consolidándose como una de las ferias dedicada al arte contemporáneo más relevantes de nuestro país, dando cabida tanto a galerías y artistas nacionales e internacionales. Además, se hace presente en su acción, programación y líneas de trabajo un claro compromiso con la ciudadanía, dado que aparece como un evento cultural abierto a cualquier persona interesada. En este sentido, ARTESANTANDER lleva a cabo desde 2004 un programa específico que busca acercar el arte expuesto en la feria a los habitantes de la capital cántabra, bajo el título de Visiones Urbanas. De este modo, la muestra se traslada al aire libre mediante su exposición en plataformas insertadas en el espacio urbano.

Visiones Urbanas, 2021. Cortesía de ARTESANTANDER.

El otro elemento diferenciador de esta feria resulta ser los Solo Projects, en los que toda la atención se pone en la obra de un solo artista. Esto permite adentrarse de lleno en la práctica artística del individuo, a través de la observación exhaustiva de los diferentes lenguajes, formatos o temáticas propios de un mismo artista. Con este formato se consiguen sets expositivos unificados y cargados de significado.

Con ello, se abre la convocatoria para exponer en esta feria, con la novedad que implica la renovación del Comité de Selección:

Alejandro Alonso Díaz, (Santander 1990) es director y curador de Fluent, para–institución dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y programas públicos.

Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976) es licenciado en Periodismo por la UCM. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC. En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO. Es autor del blog de arte contemporáneo «Siete de un golpe».

Vanessa H. Sánchez dirige la galería Silvestre junto a Pep Antón Clua, galería especializada en pintura contemporánea.  Es licenciada en Historia del Arte y Máster en Análisis y Gestión de Arte Actual.

María Regina Pérez Castillo, (Loja, Granada, 1989) es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Desde 2011 viene colaborando como crítica de arte para medios periodísticos como Diario de Sevilla o Granada Hoy. Paralelamente ha desarrollado su carrera como comisaria en galerías de arte.

Carmen Quijano, (Santander, 1976) es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Gestora Cultural, comisaria independiente y diseñadora. Responsable y codirectora del Programa Confluencias, y del Proyecto Espora.

 

Hasta el 27 de mayo se pueden enviar solicitudes para formar parte de la tercera edición de este evento, pudiéndose presentar un proyecto de un artista por galería.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

23 mins hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

33 mins hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

34 mins hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

21 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

23 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

24 horas hace