Convocatorias

Abierta la convocatoria PostBrossa 24/25 con algunas novedades

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa (la Brossa) abrió las puertas en 2021 de la antigua fábrica de la moneda La Seca, espacio situado en el barrio de El Born y actualmente utilizado como centro de producción y exhibición que apuesta por trabajar en red, generando alianzas con agentes privados y públicos y colaborando con instituciones educativas y profesionales de los diversos sectores creativos, a la vez que cumple con una vocación pública, artística y social.

El pasado 2.4.24, la Brossa anunciaba la apertura de su nueva convocatoria PostBrossa para la producción y exhibición de instalaciones artísticas, con el propósito de participar activamente en el proceso de regeneración del contexto de orientación artística, abonando la producción y ofreciendo un espacio de exhibición, promoviendo así, la elaboración de piezas de arte contemporáneo como las prácticas híbridas en este mismo espacio. La convocatoria estará abierta hasta el día 19.5.24 y la publicación de las resoluciones será el próximo 6.3.24.

Entre las novedades de este año, algunas están en el presupuesto de la ayuda a la producción, que contará con hasta 6.500 euros de base, y hasta 2000 euros en los honorarios para los artistas. Otro de los cambios de PostBrossa 24-25, es el añadido de una nueva categoría destinada a exposiciones para los espacios escénicos, y en consiguiente, los proyectos escogidos serán 3: 2 de carácter instalativo para la sala expositiva y 1 para el espacio escénico. Finalmente, el tiempo de acompañamiento y exhibición se alargará.

La Brossa es un centro dedicado a las poéticas experimentales, ya que Joan Brossa era un poeta que su principal fuente de creación era el lenguaje y la metáfora, y por este motivo, una de las condiciones para los proyectos presentados, es que nazcan con la idea ‘brossiana’ del juego metafórico, además que, las instalaciones adecúen al espacio y, por último, que impliquen una interacción con el público.

El jurado estará formado por: Maria Canelles y Georgina Oliva (codirección artística de la Brossa), Elvira Dyangani (directora del MACBA), Mar Reykjavik (artista audiovisual y performer, PostBrossa 2023-24), Anna Llopis (curadora de la exposición Joan Brossa. La sensación mental de una felicidad completa), Vicent Fibla (director del festival Eufònic y del centro de arte de Tarragona El Mèdol) y Tanya Beyeler (Conde de Torrefiel).

Se valorarán los proyectos en función de:

-La adecuación de la propuesta a las bases.

-La calidad de la propuesta.

-El carácter innovador en cuanto a discurso, formato, proceso, etc. y la genuina
interdisciplinariedad.

-La voluntad de partir de un juego metafórico como base de creación.

Las condiciones de participación son las siguientes:

-Cada creadora, o colectivo, sólo podrá presentar un proyecto. Se podrán presentar proyectos a título individual aunque se haya presentado un proyecto dentro de una participación colectiva.

-Las personas seleccionadas se comprometen a cumplir los pactos que se establecerán en el documento de compromiso entre la creadora y la Brossa.

-Las personas seleccionadas se comprometen a participar en las acciones referentes a la comunicación (aportación de material visual, ruedas de prensa, entrevistas, visitas, etc.), así como en las actividades divulgativas que puedan surgir en torno a los proyectos.

Los participantes tendrán que rellenar este formulario de participación y adjuntar los documentos que se requieren: currículum, proyecto y presupuesto de producción.

Para más información, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

12 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

16 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

16 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

16 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace