Convocatorias

Abierta la convocatoria ‘Se busca comisario/a’

La Sala de Arte Joven de Madrid convoca ‘Se busca comisario/a’, una oportunidad única dirigida a comisarios/as emergentes que buscan colaborar con el centro mediante la elaboración de una exposición colectiva. Desde 2009 el centro lanza la convocatoria de manera anual, con lo cual se considera una de las iniciativas clave del tejido artístico de nuestro país.

Se seleccionarán dos propuestas expositivas que se llevarán a cabo en la misma Sala de Arte Joven, un centro que depende de la Comunidad de Madrid. Se valorarán muy positivamente aquellos proyectos que experimenten con nuevos formatos expositivos, así como el desarrollo de actividades paralelas como conferencias, visitas guiadas, mesas redondas, talleres, encuentros, etc.

En cuanto al presupuesto, se establece una dotación económica total de 90.000 euros. Cada proyecto presentado por los/as dos comisarios/as seleccionados/as contará con una dotación máxima de 45.000 euros (impuestos incluidos). Dentro de esta cifra se incluyen los honorarios para los/as comisarios/as que serán de 3.750 euros por cada persona. Los proyectos ganadores se desarrollarán a lo largo de 2023.

Las tareas que se esperan de los/as ganadores/as son:

  • La redacción de un proyecto detallado en el que deberán estar incluidas todas las necesidades para planificar las exposiciones y actividades, así como un presupuesto detallado, pormenorizado y lo más ajustado posible a dicho proyecto.
  • La dirección y el diseño del montaje, el seguimiento de las actividades, la generación de un programa educativo, el material necesario para la difusión del proyecto en prensa, redes sociales y cualquier otro medio de comunicación (incluida la asistencia en la presentación a los medios), etc.
  • Proporcionar toda la documentación necesaria (texto, imágenes, etc.) para la producción de un catálogo o publicación vinculado a cada uno de los proyectos seleccionados.
  • Gestionar los permisos necesarios y facilitar toda la documentación necesaria para la exhibición de las obras y su reproducción en el catálogo, internet y en cualquier otro medio de carácter impreso o digital.

A continuación, el martes 17 de mayo de 2022, de 12:00 a 13:30 horas se ofrecerá una sesión informativa para explicar a fondo las bases y para resolver dudas.

Los/as interesados/as tienen hasta el 10 de junio de 2022 para presentar sus propuestas y solicitudes. Para consultar más información así como inscribirse en la oferta, puedes hacer clic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace