Vista del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Fuente: página oficial del CCCB.
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona – CCCB anuncia una nueva edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano; convocatoria de carácter bienal que lleva 24 años de historia. En sus 11 ediciones, se han presentado 2.507 propuestas que buscan fomentar el debate sobre los retos del espacio público urbano, en colaboración con programas académicos y de la mano de expertos e instituciones de todo el territorio europeo. El premio tiene carácter honorífico, se otorga conjuntamente a los autores y a los promotores de obras realizadas en los 47 países que conforman el Consejo de Europa y da la máxima difusión a las obras seleccionadas, por medio de la red de colaboradores europeos del proyecto.
En cuanto a los objetivos del premio, la categoría general pretende valorar las intervenciones en el espacio público realizadas entre 2022 y 2023, excluyendo aquellas obras vinculadas a la transformación de un frente marítimo. En cuanto a la otra categoría, se centra en los retos a los que se enfrentan las ciudades marítimas como consecuencia del cambio climático, la categoría de frentes marítimos tiene como objetivo valorar aquellas obras vinculadas a la transformación, recuperación o creación de un frente marítimo realizadas durante los últimos cinco años: entre 2019 y 2023.
El jurado del Premio está formado por reputados profesionales de alrededor del territorio europeo. El jurado de la presente edición está formado por:
Presidenta: Beth Galí. Arquitecta (Barcelona)
Sonia Curnier. Arquitecta, École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza)
Fabrizio Gallanti. Arquitecto y curador, director de arc en rêve (Francia)
Žaklina Gligorijević. Arquitecta y urbanista (Serbia)
Beate Hømebakk. Arquitecta, Oslo School of Architecture and Design y cofundadora de Manthley Kula (Noruega)
Manon Mollard. Arquitecta y editora jefa de Architectural Review (Reino Unido)
Francesco Musco. Arquitecto y urbanista, Università Iuav di Venezia (Italia)
Lxs interesadxs tienen hasta el 16 de abril de 2024 para presentar sus solicitudes. Pueden consultar las bases completas aquí.
Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…
La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…
Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…
La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…
Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…
Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…