Vistas de 'Un museu del gest,' La Capella, 2014. Fuente: Página web oficial de La Capella.
Las bases para la convocatoria pública anual procedente del Centre d’Art La Capella ya se pueden acceder. Barcelona Producció se trata de una iniciativa del Ajuntament de Barcelona y sirve como el eje central de la programación del Centre d’Art La Capella. La intención es difundir la gran variedad de cultura que existe en Barcelona y proporcionar una plataforma de visibilidad y experimentación a los/as agentes creativos/as que forman parte de ella.
Las diferentes modalidades que conforman la programación son: exposiciones individuales, proyectos curatoriales, líneas de investigación, publicaciones, propuestas de entornos digitales, proyectos deslocalizados y performances. Los/as interesados/as pueden presentar un proyecto dentro de uno de estos programas siguiendo las instrucciones detalladas en las bases específicas a esa modalidad.
Los/as ganadores/as tendrán la oportunidad de desarrollar su proyecto en uno de los siguientes espacios: Espai Capella (el espacio más grande y emblemático) y Espai Rampa.
La selección de proyectos en la convocatoria Barcelona Producció 2023-2024 correrá a cargo de un jurado formado por artistas e investigadoras en artes visuales vinculadas a la ciudad de Barcelona: Jara Rocha, investigadore; Marc Vives, artista; Daniel Gasol, investigador y artista; Laia Estruch, artista; y Enric Farrés Duran, artista. David Armengol, director artístico de La Capella, asistirá a todo el proceso con voz y sin voto.
El jurado que se dedicará a la evaluación y selección de las propuestas estará compuesto por cuatro personas independientes de la institución. Estos miembros servirán de tutores/as curatoriales que acompañarán a los/as seleccionados/as a lo largo de la producción de su proyecto.
Barcelona Producció 2023-2024 destina, en total, 61.000 € en concepto de honorarios y gastos de producción que se repartirán en 18 becas y modalidades que incluyen: proyectos individuales/proyecto curatorial en el Espai Capella y proyectos individuales/proyecto curatorial en el Espai Rampa — proyectos no expositivos: proyectos deslocalizados, proyectos de investigación, proyecto de publicación, performance y proyecto de entorno digital.
Tal y como estipulado en las bases, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Los/as participantes tendrán hasta el 9 de junio de 2023 para presentar sus solicitudes y propuestas.
Si quieren saber más información y consultar las bases, pueden visitar la página web aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…