Convocatorias

El Ajuntament de Tarragona promueve la convocatoria Talent Latent

SCAN, el festival de fotografía internacional organizado por el Ajuntament de Tarragona, abre la segunda convocatoria del programa Talent Latent destinada a creadoras y creadores de todo el mundo que tienen la fotografía como medio de expresión esencial y preferente. Los proyectos y artistas seleccionados a partir de esta convocatoria formarán parte de la exposición central del festival SCAN, que tendrá lugar en el Tinglado 2 del Port de Tarragona del 13 de octubre al 26 de noviembre de 2023.

El concepto sobre el cual debe girar la obra es ‘la traza.’ Una traza es una señal, un vestigio o un rastro de algo que fue. La huella de luz sobre una superficie fotosensible es, desde sus orígenes, la esencia del medio fotográfico.

Con esta convocatoria, SCAN invita a la comunidad artística a explorar, a partir del medio fotográfico (o bien desde la hibridación de estos con otras disciplinas artísticas), los rastros, vestigios o trazas que hoy encontramos en nuestra realidad, provenientes tanto de nuestra historia como de otras realidades pasadas o presentes.

Invitamos a las fotógrafas y fotógrafos a que nos envíen trabajos que incorporen la noción de traza o huella desde una gran variedad de perspectivas como pueden ser: biográfica, íntima o familiar, cultural, histórica, antropológica, religiosa, científica, formal, etc.

Las personas interesadas en participar tienen hasta el día 17 de mayo de 2023, a las 23:59 h, para presentar la documentación requerida. Cada artista que exponga sus obras en Talent Latent percibirá un único pago de 400 €, impuestos incluidos (400 € por derechos de autor). Para que el Ajuntament de Tarragona pueda hacer efectivo el pago, el o la artista deberá pre-sentar una factura previa con los datos que le facilite la organización de SCAN.

La comisaria independiente y doctora en Humanidades, Érika Goyarrola, seleccionará los nueve proyectos y artistas que configurarán la exposición del programa Talent Latent y su decisión será inapelable. Más allá de los criterios estéticos, se valorará la integridad conceptual del proyecto, el grado de conocimiento que muestra el autor o autora sobre el tema tratado y la voluntad de reflexión crítica.

Puedes consultar las bases así como acceder al formulario de inscripciones aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace