Convocatorias

El CCCB (Barcelona) junto con otros centros europeos lanzan una convocatoria de intercambio

Hasta el 15 de noviembre a las 23:59 CET, agentes culturales se pueden presentar a Cultures d’avenir: Un programa europeu de formació i intercanvi. Se trata de una iniciativa promovida por el Centro Pompidou de París, la Haus der Kulturen der Welt (HKW) de Berlín y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) que han lanzado una convocatoria abierta para invitar a 15 jóvenes artistas a formar parte de la segunda edición de Culturas de porvenir, un programa con el apoyo de la Oficina Franco-alemana de la Juventud (OFAJ).

Durante un período de 6 meses de formación, intercambio y creación de red, el programa invita a estos jóvenes artistas a repensar la forma en que las prácticas artísticas abordan y se entrecruzan con cuestiones sociales. Para sostener estos valores, las tres instituciones artísticas internacionales trabajan conjuntamente, comprometidas con el pensamiento crítico y la investigación experimental, y ofrecen su soporte estructural y sus redes de conocimiento.

En respuesta a la emergencia medioambiental, las políticas de género e inclusión, así como la necesidad urgente de profundizar en las estrategias decoloniales, el tema de esta edición se centra en los siguientes interrogantes: Cómo pueden el arte comunitario y las prácticas ¿artísticas colaborativas abordar estas necesidades cara a un futuro desarrollo de nuestra sociedad? ¿Cómo permiten anticipar estos procesos la posibilidad de un futuro viable y sostenible para todos los miembros de la sociedad?

Las cuatro instituciones crearán una red internacional de 15 jóvenes artistas de diversas disciplinas, desde el teatro o la danza a las artes visuales y la arquitectura. Durante seis meses compartirán sus proyectos con otros artistas, reflexionarán sobre su propio trabajo y aprenderán y ensayarán nuevos caminos creativos.

Este proceso colectivo de formación va acompañado del apoyo de un nutrido grupo de expertos y tres mentores que les ayudarán a pensar sobre cómo poner en práctica su mirada artística de forma más fructífera. El programa ofrece la oportunidad de viajar a Berlín, Barcelona y París para participar en tres talleres que tendrán lugar durante el primer semestre de 2023 a los que se sumarán las sesiones de debate online.

Se llevarán a cabo tres talleres presenciales en Berlín (11-15 de febrero de 2023), Barcelona (25-29 de abril de 2023) y París (20-24 de junio). Asimismo, los 15 artistas seleccionados (5 para cada ámbito geográfico) estarán acompañados en sesiones de tutoría por especialistas en la temática que se aborda, escogidos por cada una de las instituciones, y recibirán asesoramiento a lo largo de todo su proceso creativo y reflexivo.

Los gastos de viaje corren a cargo de la organización. Los participantes se comprometen a estar disponibles en dichas fechas. Se llevarán a cabo sesiones online después de la actividad presencial para profundizar en las temáticas trabajadas.

Para más información, pincha aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

8 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

12 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

12 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

12 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

1 día hace