Vista de "Antibiografia", a cargo de Alexandra Laudo, 2022. Cortesía del Centre d'Art Maristany.
El Ajuntament de Sant Cugat, un municipio ubicado a unos 20 minutos de Barcelona, ha anunciado una oportunidad bajo el nombre ‘Projectes curatorials d’art contemporani.’ La entidad busca dar apoyo a la creación contemporánea en un contexto periférico.
A continuación, esta oportunidad tiene la intención de celebrar una variedad amplia de manifestaciones y metodologías creativas que existen en la actualidad. Destaca el carácter transdisciplinar de las convocatorias que se abren de manera transgresora a un abanico de expresiones y dinámicas que llenarán el municipio con diversidad. Asimismo, buscan generar diálogos con la nueva edición de Manifesta que tendrá lugar en Barcelona en 2024.
Componer un único dossier pdf (máximo 3 MB) al correo electrónico maristany@santcugat.cat con el código ARTCAM como asunto del mensaje, incluyendo:
• Propuesta expositiva: justificación teórica, relación de artistas y obras, necesidades técnicas, calendario y necesidades de producción y propuesta de implantación en la sala de exposiciones
(3000 palabras).
• Propuesta de actividades vinculadas (mínimo dos) y de mediación (500 palabras).
• Presupuesto desglosado de honorarios, producción, museografía, transportes, montaje, seguro, derechos de autor, actividades vinculadas y cualquier otro concepto con gasto económico asociado.
• Currículum o descripción del trabajo de la comisaria, del comisario o del equipo de comisariado (1000 palabras).
La dotación económica global será de un máximo de 9.000,00€ (impuestos incluidos).
Para el desarrollo de la exposición y actividades vinculadas la propuesta contará con el apoyo del equipo técnico y gestor del centro.
• Trayectoria del comisario/comisaria/equipo de comisariado, conexión de la propuesta con el contexto del arte actual y programa de actividades vinculadas y de mediación.
• Adecuación de la propuesta expositiva en el espacio, calendario, presupuesto, recursos humanos y técnicos del centro (plano y recursos técnicos disponibles en centresculturals.santcugat.cat) y en las buenas prácticas profesionales.
• Carácter inédito (no es indispensable pero sí valorable).
• Vinculación con el contexto territorial de Sant Cugat e inclusión de agentes y/o artistas de la ciudad en los proyectos (se valorará muy positivamente).
• Se valorará positivamente la vinculación temática con la Bienal Manifesta 15 Barcelona (https://manifesta15.org/ca)
Jordi Vernis (comisario), Mariona Moncunill (artista), Jack Davidson (artista). El equipo técnico y gestor del centro formará parte de esta comisión, con voz y sin voto.
Presentación de propuestas: del 18 de septiembre al 23 de octubre de 2023
Comunicación de la propuesta seleccionada: a partir de noviembre de 2023
Puedes consultar las bases completas así como otra información pertinente aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…