Convocatorias

El Centre de les Arts Lliures presenta la exposición ‘Other trash: stop theatre’ (Barcelona)

El pasado 5 de octubre, tuvo lugar la presentación de la exposición Other trash: stop theatre en el contexto del encuentro de bienvenida de residentes y creadores del Centre de les Arts Lliures, como Fàbrica de Creació. La muestra ha sido curada por Max Azemar, Luca Calderó y Salva G. Ojeda y fruto del Programa d’Investigació Curatorial (PIC) con la colaboración de Sala d’Art Jove, reinterpreta las prácticas que Joan Brossa entendía como “parateatro” desde las artes visuales contemporáneas.

Other trash: stop theatre sigue el hilo de Altres Brosses: el parateatre, exposición a cura de Joan Maria Minguet la cual se pudo ver la primavera pasada, y quiere reflexionar sobre los dispositivos  objetales, performativos, y estructurales que condicionan la experiencia expositiva. Obtiene la participación de un gran número de artistas: José y sus hermanas, Julia Varela, Xavi Ristol, AMAGA, Anna Irina Russell, Estructuras 3000, Norma Mor/Muerte a la Norma, Violet Ferrer, Flama Drag King, Júlia Barbany, Élan de Orphium y Marta Vigo.

Los directores de la institución, Maria Canelles, Marc Chornet y Sheila Eroles, han enunciado a Pere Pedrals como el ganador de  la convocatoria de residencia del archivo Joan Brossa- con la colaboración del Centre d’Estudis i Documentació del MACBA y de la Càtedra UB-Joan Brossa- con el proyecto Una pluja de daus. Por otro lado, se han exhibido proyectos ganadores de ediciones anteriores de la convocatoria Hermann Bonnín, como Pupilas pintaban mis sábanas. Quadre #2: Teresa de la compañía LaLínea, Song for the bitch – witch women de Marina Naudin o La veu submergida de Maria Palma. En el ámbito de las artes visuales, la convocatoria PostBrossa de producción y exhibición de instalaciones artísticas de este año, acoge proyectos de Mar Reykjavik, Irene Visa y Jose Begega.

En el ámbito educativo, la Fundació Joan Brossa colabora con el Máster en Diseño y Producción de Espacios de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en una intervención artística, arquitectónica o urbanística en el entorno del Centro de les Arts Lliures. Además, el programa Variacions propone Variar, voltar, veïnar, un proyecto artístico, pedagógico y comunitario en colaboración con la compañía Aurora Pa’lante y el Casal de Barri Pou de la Figuera, que trabajan estrechamente con la comunidad de la Escola Cervantes del barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera.

El proyecto En Residència, una iniciativa de l’ICUB y el CEB para acercar la creación contemporánea a los centros públicos de educación secundaria, este año cuenta con Juana Dolores trabajando con los estudiantes del Institut Escola Eixample, explorando el formato de la entrevista como expresión artística.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace