Como miembro de L’Internationale, el Museo Reina Sofía ha hecho pública la primera convocatoria para residencias de investigación del periodo 2024-2025, en el marco del proyecto Museum of the Commons [Museo de los Comunes].
Museum of the Commons (2023-2026) está implementado por la confederación L’Internationale y financiado por la Unión Europea a través del programa UE Europa Creativa. El proyecto se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos: Climate [clima], Situated Organisations [instituciones situadas] y Past in the Present [perspectivas decoloniales].
En esta convocatoria, se ofrecen dos estancias de investigación a desarrollarse en el Centro de Estudios del Museo. Las postulaciones deben enmarcarse dentro del eje temático Climate [clima], que aborda cuestiones relacionadas con la actual crisis climática planetaria, la sostenibilidad de las prácticas y procesos institucionales, artísticos y culturales, así como la urgencia de transformar nuestras políticas, sociedades, culturas y formas de vida hacia modelos ecológicamente sostenibles.
En este sentido, las líneas de investigación propuestas en esta convocatoria son:
Las postulaciones, individuales o grupales, podrán presentarse en inglés o castellano. Alguno de los requisitos para postularse son: 1) La acreditación, individual, de un perfil profesional como investigador/a, artista, agente cultural o docente afín a las líneas de investigación propuestas. 2) La presentación del proyecto de investigación a desarrollar de no más de 3.000 palabras. Este ha de enmarcarse en el eje temático Climate, siguiendo una o varias de sus líneas de investigación detalladas más arriba.
Cada estancia de investigación cuenta con una dotación económica de 5.000 € brutos, destinados a la consecución del proyecto. Esa dotación tendrá una duración mínima de cuatro meses y máxima de seis, no renovables.
Toda la información sobre la convocatoria, así como las bases de la misma, están disponibles en la página web del Museo Reina Sofía.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…